Últimas noticias
Cuadrante Gartner: La protección predictiva sitúa a Sophos como líder un año más
Gartner ha situado a Sophos como líder en el Cuadrante Mágico de 2018 para plataformas de protección de endpoints, posición en la que se mantiene desde la primera edición de este informe y que, como señala Dan Schiappa, ratifica que Sophos puede innovar y ofrecer soluciones que cualquier organización puede aprovechar, incorporando nuevas tecnologías como deep learning .

Dan Schiappa
En concreto, Gartner señala que la definición de una plataforma de protección de endponits (EPP) se ha actualizado en septiembre del pasado año como respuesta a los cambios en las dinámicas del mercado y los requisitos del cliente considerando que una EPP es una solución implementada en dispositivos endpoint para prevenir malware basado en archivos, así como detectar y bloquear actividad maliciosa de aplicaciones de confianza y no confiables y proporcionar las capacidades de investigación y corrección necesarias para responder dinámicamente a incidentes de seguridad y alertas.
Más en detalle, la firma de análisis destaca la “importancia que las organizaciones están dando a las capacidades de protección y detección dentro de una EPP, aunque no valoran la habilidad de los proveedores para proporcionar funciones de protección de datos tales como prevención de pérdida de datos, cifrado o controles del servidor”.
"El panorama de amenazas evoluciona a un ritmo sorprendente", reconoce Dan Schiappa, vicepresidente senior y director general de productos en Sophos.
Durante los últimos 12 meses hemos visto repetidos ataques de ransomware contra los que la protección tradicional endpoint, por sí sola, no es suficiente y, para mantenerse a la vanguardia de protección endpoint, los proveedores deben analizar continuamente el panorama y ser más rápidos a la hora de innovar
Dan Schiappa
"Durante los últimos 12 meses hemos visto repetidos ataques de ransomware contra los que la protección tradicional endpoint, por sí sola, no es suficientey, para mantenerse a la vanguardia de protección endpoint, los proveedores deben analizar continuamente el panorama y ser más rápidos a la hora de innovar los sistemas de seguridad que los cibercriminales en sus técnicas de ataque“.
“Creemos que nuestra posición como líder en el Cuadrante Mágico para plataformas de protección de endponits de Gartner demuestra que Sophos puede innovar y ofrecer soluciones que cualquier organización puede aprovechar. Ahora, la predicción de amenazas futuras es el siguiente paso en la protección de seguridad, mientras que las capacidades de Deep learning que hemos agregado a nuestro portfolio nos permiten hacer precisamente eso, de forma más efectiva que cualquier otro proveedor de última generación", concluye Schiappa.
Reforzando aún más los niveles avanzados de protección dentro de su portfolio de soluciones endpoint, Sophos ha anunciado la introducción de deep learning basado en redes neuronales y tecnología avanzada anti-exploits a su última versión con protección next-gen de la compañía.
En este sentido, la firma señala que Intercept X puede instalarse junto con el antivirus de cualquier proveedor, aumentando de inmediato la precisión de detección.
Asimismo, Sophos insiste en que sus tecnologías de protección next-gen de redes, servidores y usuarios ampliarán su liderazgo y continuarán protegiendo a los clientes a medida que evolucionan las amenazas, gracias en gran parte con avances como la mencionada tecnología machine learning, que mejora las capacidades de Sophos Sandstorm y continúa potenciando el análisis automatizado de amenazas en las instalaciones de SophosLabs en todo el mundo. Más información y acceso al informe completo en http://bit.ly/GartnerCuadranteEndpoint y en www.sophos.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR