Últimas noticias
TP-Link blinda las redes WiFi con HomeCare
HomeCare es una solución de conectividad y de ciberseguridad para el hogar, que forma parte de algunos dispositivos de la marca y que cuenta con el sistema antivirus de Trend Micro integrado y funciones de seguridad dinámica para mantener la red inalámbrica y los dispositivos a salvo, sin alterar la velocidad de conexión.

HomeCare protege la red de intrusiones, es un sistema preventivo que salvaguarda cada dispositivo conectado de malware y ataques
“Con HomeCare estamos preparados para ofrecer las herramientas para una gestión y un control muy sencillos de su red y de sus dispositivos conectados”, destaca Brady Sun, vicepresidente de TP-Link en Europa Occidental”.
“Junto con el alto rendimiento de los routers MU-MIMO, HomeCare suministra la solución todo en uno que los usuarios estaban esperando, que combina velocidad con amplias prestaciones de seguridad y control parental personalizables, que mantiene a salvo a toda la familia”.
Con HomeCare estamos preparados para ofrecer las herramientas para una gestión y un control muy sencillos de su red y de sus dispositivos conectados
Brady Sun
Equipado con protección malware y antivirus de Trend Micro, HomeCare protege la red de posibles intrusiones en la misma; un sistema preventivo que salvaguarda cada dispositivo conectado a la red del malware y ataques, mientras que el bloqueo de webs maliciosas evita que los usuarios accedan a éstas desde la red.
El escaneado permanente de patrones de virus permite a HomeCare identificar y eliminar amenazas antes de que éstas ataquen, asegurando que la red siempre está protegida frente a nuevas amenazas. Una capa adicional de seguridad pone en cuarentena cualquier dispositivo infectado que se conecte, y avisa de forma inmediata al usuario de los pasos que debe seguir para solucionar rápidamente este problema.
HomeCare y sus prestaciones avanzadas ya están disponibles a través de actualizaciones de firmware en los dispositivos WiFi Deco M5, así como en los Archer C5400, C3150 y C2300.
“Si bien los beneficios de Internet para el usuario son extremadamente atractivos, la rápida evolución ha propiciado que muchos dispositivos y redes sean vulnerables a los ciberataques y a los hackers”, explica el Dr. Terence Liu, vicepresidente de Trend Micro.
“Con la integración en TP-Link HomeCare, estamos encantados de ofrecer una suite completa de funciones de seguridad que permitirán a los usuarios estar tranquilos al saber que su red y sus dispositivos móviles están protegidos”.
Por su parte, el control parental de TP-Link HomeCare posibilita gestionar y controlar el contenido, cuando los dispositivos individuales acceden a Internet, incluso cuando no se está en casa.
Al asignar perfiles de usuarios, puede controlar de forma muy sencilla qué dispositivos están utilizando los niños y aplicar filtros para garantizar que sólo esté disponible contenido apropiado para su edad. Además, el control parental permite personalizar cuánto tiempo al día pueden estar conectados, así como acceder a informes de actividad de la red.
La calidad de servicio (QoS) de HomeCare prioriza, de forma inteligente, el ancho de banda de los sitios que más lo necesitan; optimiza el contenido online favorito del usuario para un rendimiento fluido, evitando el impacto de una red congestionada. La aplicación también proporciona la capacidad de priorizar dispositivos y establecer límites de tiempo. Más información en www.tp-link.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR