Últimas noticias
4iQ logra una financiación de 14 millones liderada por Trident Capital Cybersecurity
Ciber Inteligencia 4iQ ha cerrado una ronda de financiación de 14 millones de dólares liderada por el fondo inversor del Silicon Valley, Trident Cybersecurity. Julio Casal, cofundador y CTO de 4iQ y también de AlienVault, ha confirmado que Alberto Yépez, cofundador y director general de Trident Capital Cybersecurity, se unirá al equipo directivo de 4iQ en calidad de presidente .

Mónica Pal con Julio Casal
La ronda, que también incluye financiación de Adara Ventures y Telefónica Open Future_, a través de su Fondo Corporativo Telefónica Ventures, acelerará el desarrollo de productos y expansión mundial de 4iQ.
En la actualidad, 4iQ impulsa centros de inteligencia en departamentos de defensa, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, proveedores de servicios de seguridad gestionada, compañías con infraestructuras críticas y multinacionales.
Estas organizaciones utilizan la plataforma software para Inteligencia de 4iQ para fusionar datos y documentos, tanto de Internet y redes sociales como en la llamada web oculta. Las empresas también emplean esta plataforma para investigar temas y objetivos, analizar relaciones, colaborar en casos y producir inteligencia que ayude a proteger a las personas, activos físicos y digitales, propiedad intelectual y reputación.
A diferencia de otros fabricantes que se centran en los riesgos técnicos de la red interna de una compañía, 4iQ se ha focalizado en el riesgo empresarial que va más allá de la red corporativa, en documentos expuestos y comercialización de datos de manera subversiva en la Deep&Dark web
Mónica Pal
4iQ dispone de funciones de monitorización de fugas de información que ayudan a reducir el riesgo empresarial que supone el robo de credenciales, de información personal e información confidencial que puede verse expuesta.
“A diferencia de otros fabricantes que se centran en los riesgos técnicos de la red interna de una compañía, 4iQ se ha focalizado en el riesgo empresarial que va más allá de la red corporativa, en documentos expuestos y comercialización de datos de manera subversiva en la Deep&Dark web”, explica Mónica Pal, CEO de 4iQ.
Alberto Yépez añade que 4iQ ya se utiliza en diversas unidades de inteligencia en España, entre las que destaca la Guardia Civil, que se encuentra en la vanguardia de la lucha contra el terrorismo, hacktivismo, fraude y crimen organizado. “Con estas mismas fuerzas atacando también al segmento empresarial, creemos que 4iQ está muy bien posicionada para impulsar las unidades de inteligencia y reducir el riesgo corporativo de todas las empresas en todo el mundo”, apuntilló Yépez.
Por su parte, Ana Segurado, directora global del programa Telefónica Open Future_, ha declarado que 4iQ también potencia la estrategia de ciberseguridad de ElevenPaths, permitiendo a Telefónica ofrecer una solución completa que proteja los activos IT de sus clientes y monitorice el entorno externo para preservar a personas, propiedades físicas y de la información. “Nuestra inversión en 4iQ continúa nuestro compromiso con la ciberseguridad, un sector de elevado crecimiento en la industria", añade Segurado.
Fundada en España por Julio Casal y David Sánchez, 4iQ ha obtenido fondos de Adara Ventures, especialistas en descubrir y desarrollar compañías tecnológicas de alto crecimiento y que son grandes promesas de mercado. Según Alberto Gómez, Socio Gerente de Adara Ventures “el emprendedor en serie Julio Casal está siguiendo los mismos pasos que en la creación de AlieVault, una compañía tremendamente exitosa”. Más información en www.4iQ.com y en www.tridentcybersecurity.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR