Últimas noticias
HP protege sus portátiles con Sure View, el sistema integrado de privacidad que impide la «piratería visual»
HP presenta Sure View, una nueva opción que convierte a los modelos 1040 y 840 de EliteBook en los primeros ordenadores con pantalla de privacidad integrada, que impide la «piratería visual», también conocida como «visual hacking», con sólo pulsar un botón.

El trabajo en espacios públicos multiplica el riesgo de comprometer información confidencial por piratería visual
"Conforme la fuerza laboral se traslada de los entornos de oficina a espacios públicos, aumentan los riesgos de sufrir piratería visual, el método que compromete información confidencial desde la pantalla del ordenador al ser vista por personas no autorizadas”, afirma Benoit Bonnafy, vicepresidente de Sistemas Personales Profesionales de EMEA de HP.
“La incorporación de HP Sure View en los portátiles Elite ofrece a los clientes la tranquilidad y la libertad de trabajar dónde y cómo quieran sin temor a la exposición de información sensible”.
Conforme la fuerza laboral se traslada de los entornos de oficina a espacios públicos, aumentan los riesgos de sufrir piratería visual, el método que compromete información confidencial desde la pantalla del ordenador al ser vista por personas no autorizadas
Benoit Bonnafy
Desarrollado con la tecnología de privacidad 3M, Sure View elimina la necesidad de herramientas adicionales para preservar la información sensible. Los usuarios simplemente tienen que pulsar la tecla F2 e inmediatamente su ordenador pasa al modo privacidad, que reduce hasta en un 95 por ciento de la luz visible cuando se ve desde un ángulo distinto al de la persona situada frente a la pantalla, lo que complica notablemente que cualquier otro pueda ver el contenido del monitor.
"A medida que la amenaza de la privacidad de los datos evoluciona, cada vez más empresas y organizaciones se están tomando en serio el tema de la piratería informática visual", señala Makoto Ishii, vicepresidente y director general de la División de Materiales de Monitores y Sistemas de 3M.
"Con más de 20 años de experiencia en tecnología de películas ópticas, 3M incorpora la nueva pantalla de privacidad, HP Sure View, que ayuda a abordar la preocupación de proteger la información sensible a través de una solución diseñada para el trabajador móvil y entornos de trabajo abiertos".

A partir de septiembre, los EliteBook 1040 podrán protegerse con HP Sure View
La piratería visual es una amenaza real para los datos sensibles de una compañía, así lo demuestra el “Global Visual Hacking Experiment”, un reciente estudio realizado por el Instituto Ponemon, patrocinado por 3M.
En concreto, el estudio afirma que 9 de cada 10 intentos de adquirir información confidencial de una empresa que utilizaron medios visuales tuvieron éxito, con casi cuatro fragmentos de información privada visualmente hackeada por cada ensayo. La piratería vsual también puede afectar la productividad de los empleados, dado que casi el 60 por ciento de ellos trabajan fuera de su oficina.
En otro estudio similar realizado como el mencionado por el Instituto Ponemon y patrocinado por 3M, también se determinó que los empleados que utilizan una solución de privacidad visual pueden ser el doble de productivos cuando trabajan muy cerca de otras personas.
Por último hay que señalar que Sure View, además de facilitar el trabajar con mayor fiabilidad desde lugares públicos sin temor a que los datos de la pantalla queden expuestos a los ojos de los demás, puede ayudar a las empresas el cumplimiento de los requisitos normativos.
En definitiva, estamos ante una solución, que estará disponible en septiembre como una opción de los EliteBook 840 y 1040 Full HD, que se une a las innovaciones y mejoras recientemente aportadas por HP a la industria, entre las que destacan los portátiles HP Spectre 135, el HP EliteBook Folio y el 3-en-1 HP Elite x3, considerados los más ligeros y delgados del mercado. Más información en www.hp.com/elite
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones