Últimas noticias
CenturyLink contribuye a la digitalización de Europa con nuevas redes en España y Francia
CenturyLink quiere contribuir a la digitalización del tejido empresarial europeo y para ello ha desplegado nuevas redes metropolitanas en Madrid y Marsella, conectando a su red 90 nuevos centros de datos en seis mercados principales. Unas iniciativas centradas en los principales centros de negocios de Europa, que proporcionan conectividad de alta velocidad y soporte a soluciones TI avanzadas a través de la red segura y global de CenturyLink.

Richard Warley
“La expansión de la red de fibra en Europa hace que los servicios de red y tecnología de CenturyLink sean más diversos y más cercanos a nuestros clientes”, afirma Richard Warley, presidente de CenturyLink para la región de EMEA.
“Esto nos sitúa en una posición óptima para satisfacer las crecientes y cambiantes necesidades de los negocios digitales, así como para mejorar la experiencia de clientes con nuevas soluciones tecnológicas. Esta inversión regional refleja el enfoque global de CenturyLink para continuar mejorando nuestra importante red de fibra e impulsar la innovación”.
Más en detalle, CenturyLink ha desplegado en Madrid una red metropolitana de 65 km creando un anillo que abarca los principales distritos comerciales, incluidos el centro de la ciudad, las áreas financieras y el Silicon Alley de la capital. Una infraestructura que conectará CenturyLink con los principales edificios empresariales y los cinco centros de datos importantes iniciales para proporcionar soluciones de red rápidas y seguras.
Por otra parte, en Marsella, considerada una de las mayores puertas de enlace digitales de Europa, CenturyLink mejora su capacidad para ofrecer servicios de conectividad tanto locales como internacionales: ha instalado una densa infraestructura de fibra metropolitana, creando también un anillo que abarca los principales distritos comerciales, incluidos edificios empresariales y tres grandes centros de datos.
Esta inversión regional refleja el enfoque global de CenturyLink para continuar mejorando nuestra importante red de fibra e impulsar la innovación
Richard Warley
Esa infraestructura también conectará estaciones terrestres clave de la ciudad francesa, que proporcionarán acceso a cables submarinos estratégicos que interconectan países de Oriente Medio, África Oriental y extremo Oriente.
La red proporciona a empresas y mayoristas de servicios de telecomunicaciones, acceso directo a servicios de transporte e IP localizados en Marsella, así como opciones de rutas que maximizan la disponibilidad de la red y minimizan la latencia.
Centros de datos interconectados
CenturyLink contempla la incorporación de 90 nuevos centros de datos a su red situados en las regiones europeas de Reino Unido e Irlanda, Benelux, Alemania, Austris y la República Checa, países nórdicos, sur de Europa y Europa del este.
Los centros de datos están equipados para ofrecer una combinación de servicios y aplicaciones de red virtual, así como para ofrecer conexiones de alto rendimiento a los principales proveedores de servicios cloud públicos y privados, incluidos los de Amazon Web Services, Google Cloud y Microsoft Azure.
Estos planes de la compañía, que prevén que 50 de esos centros de datos ya se haya completado, y que otros 40 lo estén a mediados de 2020, rubrican la estrategia que ha llevado al despliegue de una red interurbana de fibra de más de 7,5 millones de km en Estados Unidos y Europa. Más información en www.centurylink.co.uk y en www.centurylink.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR