Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

domingo, 02 de abril de 2023
Actualizado a las 3:39


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

Linkedin: los 10 pasos para utilizar la red profesional de forma más eficaz

17 Abril 2013

La escuela de negocios CEF nos ofrece diez consejos para utilizar Linkedin de forma más eficaz. A tener en cuenta, que no se trata simplemente de contactar sino de decirle a otros qué es lo que hacemos y qué estamos buscando.

El CEF (Centro de Estudios Financieros) ha publicado unos consejos acerca de cómo utilizar Linkedin de manera eficaz, tanto orientado a la búsqueda de empleo como a hacer negocios

Según Arturo de las Heras, Director General del CEF y responsable de estos consejos, “las Redes Sociales son un arma al alcance de todos y Linkedin, en particular, nos puede ser de gran ayuda en nuestra actividad profesional. El objetivo no es tener muchos contactos, sino mantener una comunicación fluida con ellos”.

Linkedin en 10 pasos

1.-Estrategia. Antes de empezar es muy importante definir nuestra estrategia. Tenemos que tener muy claro el objetivo que perseguimos: buscar trabajo, clientes, contactos para nuestra empresa en el extranjero, etc.

2.-Rutinas. Hay que buscar el “momento Linkedin del día”, integrado como una tarea más en nuestra agenda, y dedicarle el tiempo necesario en función de nuestros objetivos. Cinco nuevos contactos al día acaban siendo 1.825 al año. Es muy recomendable también crearse una cuenta de correo exclusivamente para Redes Sociales. 

3.-Perfil. Conviene cumplimentar el perfil en su totalidad, siguiendo los siguientes pasos:

  • Incorporar una “Fotografía” clara, teniendo siempre presente que se trata de un entorno profesional. Nada de fotos informales de las que usaríamos en otras redes sociales ni logotipos de empresas.
  • Cumplimentar el apartado “Extracto”: en él escribiremos un resumen profesional y haremos una breve mención a nuestros objetivos. Es recomendable añadir también un email y un teléfono de contacto.
  • “Recomendaciones”. Necesitaremos dos o tres recomendaciones en nuestro perfil. Tampoco hace falta pedir 100 recomendaciones, basta con unas pocas de personas clave como, por ejemplo, antiguos jefes. Una buena estrategia para lograrlo es que nosotros les recomendemos previamente.
  • Es interesante utilizar la “Zona de presentaciones” para adjuntar cualquier documento, imagen o vídeo que muestre nuestro producto o actividades.

4.-Titular. A la hora de identificarnos como profesionales, cuidado con los anglicismos y los títulos largos y farragosos. Al igual que sucede en Google, las búsquedas en Linkedin funcionan mediante palabras clave. Si el título que ponemos bajo nuestro nombre no indica claramente a lo que nos dedicamos, corremos el riego de que no nos encuentren. Si estamos buscando trabajo es recomendable añadir “En búsqueda activa de empleo” a nuestro título profesional.

5.-Búsqueda. Una vez confeccionado el perfil, hay que iniciar la búsqueda de aquellas personas que queremos que nos contraten o a quienes pensemos les pueda interesar nuestro producto o perfil. Es particularmente recomendable el uso de la “búsqueda avanzada”, que nos va a permitir seleccionar y filtrar los criterios. Especialmente aprovechable es la búsqueda por “código postal”.

6.-Grupos. Las personas nos agrupamos por afinidades. En el caso de Linkedin, podemos hacerlo de dos formas: creando grupos, si existe una masa más o menos homogénea que nos sigue o a quien le puede interesar nuestras actividades; o bien buscando grupos ya existentes. Esto nos va a permitir establecer contacto directo con las personas que están en esos grupos.

7.- Comunicación. Linkedin no se reduce a contactar, se trata de comunicar, de decirle a otros qué es lo que hacemos y qué estamos buscando. Es interesante tener preparados pequeños textos-plantilla en los que indiquemos en pocas líneas a qué nos dedicamos y qué esperamos de nuestro interlocutor.

8.- Tratamiento. Dando por supuesto que hay que mantener en todo momento unos mínimos de cortesía y educación, Linkedin permite “aparcar” los tratamientos excesivamente formales tipo “estimado Sr/Sra”. Hay que tener en cuenta estamos comunicando directamente con la persona, por lo que un “Hola” junto con el nombre es suficente.

9.- Independencia. No es aconsejable utilizar Linkedin vinculado con nuestras cuentas en otras Redes Sociales como Twitter o Facebook. La primera presenta la limitación de los 140 caracteres; la segunda se mueve más en el ámbito personal. Linkedin, en cambio, se desenvuelve en el ámbito profesional y tiene unos códigos y formas de expresión propios, muy distinta a las dos anteriores.

10.- Anticipación. Las redes sociales no se improvisan, empieza hoy. No esperes a no tener trabajo para empezar a tejer tu red profesional, es un activo que te acompañará a lo largo de tu vida profesional.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar