Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

domingo, 02 de abril de 2023
Actualizado a las 5:34


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

El 97% de los jóvenes que inician sus estudios universitarios son usuarios activos de redes sociales

04 Enero 2012

La práctica totalidad, un 97,8%, de los jóvenes españoles que van a comenzar estudios universitarios conoce y utiliza habitualmente Internet, y prácticamente el mismo porcentaje -el 97,7%- está presente en una o más redes sociales.

Los datos se desprenden de un estudio realizado por la empresa consultora Top Position, especializada en comunicación digital, con el asesoramiento y apoyo de tres prestigiosos profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Felicísimo Valbuena de la Fuente, Eva Aladro y Graciela Padilla. El estudio es una de las primeras aproximaciones científicas al uso de las redes sociales en España.

De los jóvenes presentes en las redes sociales, dos de cada tres (68,7%), las consideran algo importante o muy importante en su vida: más del 90% de los encuestados tiene cuenta en Tuenti y 3 de cada 4 también en Facebook.

Respecto a las empresas y marcas presentes en las redes sociales, a los jóvenes encuestados les parece útil que sus firmas favoritas tengan creados perfiles, y nueve de cada diez consideran que es útil para las empresas, para los usuarios o para ambas partes.

Preguntados acerca de qué empresa o marca gestiona y cuida mejor sus perfiles, las marcas más mencionadas de forma espontánea son: Movistar, la marca comercial de Telefónica en España, (24,9%, de las respuestas), Telepizza (casi el 12%) y Zara (algo menos del 5%).

En cuanto a cómo deben proceder las empresas para que su presencia en las redes sociales sea eficaz, un 37,5% de los encuestados considera que deberían lanzarse promociones u ofertas específicas para los seguidores o amigos de la marca. En segundo lugar, el 29,7% de los encuestados cita la estrategia de adelantar a través de las redes sociales noticias exclusivas sobre la marca.

La inmensa mayoría de los encuestados, el 93,3%, rechaza la idea de pagar una cuota para disfrutar de promociones especiales de su marca favorita.

Nuevos universitarios en Facebook

Respecto a Facebook, el estudio muestra que:

  • 3 de cada 4 encuestados tiene cuenta en Facebook
  • Sus perfiles en esa red social tienen, de media, 18 meses de antigüedad
  • Utilizan su cuenta varias veces por semana y se conectan una media de 40 minutos por sesión
  • Sus perfiles en Facebook tienen, de media, 100 amigos
  • Un 14,2% de ellos dice que hace caso de los anuncios en Facebook
  • Para los encuestados, los grupos más populares son los musicales (42,8%) por delante de grupos de famosos (18,2%) o grupos de marcas (13,1%).


Nuevos universitarios en Tuenti

Respecto al uso en Tuenti:

  • Sus perfiles en Tuenti tienen, de media, 30 meses de antigüedad
  • La mayoría utiliza su cuenta en Tuenti a diario
  • Además, se conectan una media de 70 minutos por sesión –por tanto, si tenemos en cuenta el punto anterior, están más de una hora al día conectados en Tuenti
  • Sus perfiles en Tuenti tienen una media de 150 amigos

En ambos casos, Tuenti y Facebook, los encuestados usan las redes sociales principalmente para estar en contacto con sus amigos y conocidos. Tres de cada cuatro (alrededor de un 75% de ellos en ambos casos) están preocupados por su privacidad.

Hay que destacar también que, ante la pregunta de qué red social, entre las dos principales, es más íntima, un 70,8% considera que Tuenti y un 28,2% se inclina por Facebook.

Diferencias por sexo y usuarios más activos

El estudio revela que existen diferencias, estadísticamente sólidas, en el uso de las redes sociales en función del sexo. Las mujeres usan tanto Facebook como Tuenti con algo más de frecuencia que los hombres. También están más preocupadas, en ambos casos, por su privacidad.

En cuanto al análisis de los usuarios más activos, definidos como aquellos que usan Tuenti todos los días, al menos una hora al día, nos muestra que son en un 56,8% mujeres, por un 43,2% de hombres. Un 81% de estos heavy users  tiene también perfil en Facebook. Casi 9 de cada 10 considera que las redes sociales son importantes o muy importantes en su vida, y 6 de cada 10 tiene más de 200 amigos en su perfil de Tuenti

En palabras de Ricardo Carreras Lario, presidente de Top Position “se trata de uno de los pocos estudios científicos acerca del uso de las redes sociales en España y los resultados son tan enriquecedores como sugerentes. Las redes sociales están aquí para quedarse. No son una moda pasajera y ya son una parte importante de la vida cotidiana de los jóvenes españoles.”

Metodología

Top Position y los citados profesores han realizado el estudio en dos fases. En la primera coordinaron cuatro sesiones de grupos focales (focus groups), cuyo análisis ayudó a preparar el cuestionario de una encuesta posterior, aplicada en una segunda fase. La encuesta se administró en junio de 2011 a 420 jóvenes que estaban examinándose de las pruebas de selectividad. El margen de error es inferior a +-4,8%, para un grado de confianza de 0,95%.

Más información sobre el Estudio Jóvenes Universitarios y Redes Sociales en: http://posicionamientoenbuscadoreswebseo.es/estudio-jovenes-universitarios-y-redes-sociales

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar