Entrevistas
Pieter van der Vorst, director general de Sybase para EMEA
Página 1 de 2 de Pieter van der Vorst, director general de Sybase para EMEA
Sybase es una empresa especializada en infraestructuras de movilización de información. Pieter van der Vorst, director general de Sybase para EMEA, detalla cómo se integran las tecnologías de la compañía para ofrecer un acceso universal a la información .

Pieter van der Vorst, director general de Sybase para EMEA
techWEEK. Sybase se enfoca en gestionar y mobilizar la información empresarial promocionando el acceso universal a la información. ¿En qué se diferencia de las Comunicaciones Unificadas que propone la integración total de dispositivos y aplicaciones con el objetivo de incrementar la colaboración y productividad?
P. V. D. V.: Los dos conceptos están ligados. Cuando una compañía desea movilizar su información, primero ha de asegurar la disponibilidad de esa información. Por lo tanto, el CIO debe recopilar información de distintas fuentes utilizando una solución que permite consolidar todos los datos en un entorno de acceso fácil y seguro a la información para poder realizar todo tipo de analíticas. Como ejemplo, nuestra solución IQ facilita el almacenamiento de grandes volúmenes de datos a escala empresarial y es una de las claves acerca la correcta gestión de información.
Entonces, nuestro producto de gestión y análisis de información IQ, facilita el acceso a los datos, gestionando consultas y generando informes de forma rápida y almacenando la información con altos niveles de compresión, con el objetivo de crear un entorno de información accesible y seguro.
En definitiva, cuando hablamos de comunicaciones y productos de movilidad, estamos hablando de una infraestructura. Y esta infraestructura es la fontanería que facilita el flujo de información. La gestión de esta información a nivel empresarial de manera que se pueda organizar y preparar para su posterior uso sin ninguna degradación de velocidad de servicio es lo que aporta el producto IQ.
Dicho esto, si pensamos en las sinergias que existen entre iAnywhere y las tecnologías de gestión de datos como IQ, nuestros productos proporcionan el enlace perfecto para organizar la información empresarial, hacerla disponible de manera eficiente y distribuirla a dispositivos móviles a través de la infraestructura de Sybase.
Bajo este planteamiento, estas tecnologías relacionadas funcionan como un componente integral ofreciendo el acceso universal a la información.
techWEEK. Entonces, ¿es correcto decir que iAnywhere es la aplicación front-end que agrega y presenta la información recopilada por las otras tecnologías middleware como IQ?
P. V. D. V.: iAnywhere no se designa como una aplicación front-end de la infraestructura de gestión de información, es una plataforma que habilita la distribución de información a aplicaciones móviles. Por ejemplo, si su compañía desea realizar una automatización del equipo comercial móvil, Sybase aporta la capacidad de extraer ciertos elementos de los códigos de aplicaciones y después usar estos elementos para crear aplicaciones móviles. Lo llamamos la tecnología SUP (Sybase Unwired Platform) y es una plataforma que reúne la sincronización de datos, gestión de dispositivos móviles y la herramienta analítica que facilita el desarrollo de códigos en un entorno de desarrollo para la creación de aplicaciones móviles. La sincronización y la gestión de dispositivos habilitan la distribución de esa información.
Además, si añadimos Afaria, nuestra solución de seguridad para dispositivos móviles, a la solución de gestión de información, el parque de dispositivos móviles se puede gestionar de manera eficaz porque el administrador puede planificar y distribuir remotamente parches y aplicaciones en función de la prioridad o utilización del dispositivo. Esto significa que estas actualizaciones se pueden realizar sobre la marcha.
La tecnología SUP es el resultado de la consolidación de tecnologías que hemos hecho en iAnywhere durante los últimos seis años, aportando un entorno unificado de desarrollo de aplicaciones móviles.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Análisis
ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico