Informes
SIMO Educación 2014 reúne novedades, tendencias y soluciones TIC para "Enseñar en un mundo digital"
Página 1 de 2 de SIMO Educación 2014 reúne novedades, tendencias y soluciones TIC para "Enseñar en un mundo digital"
El Salón de Tecnología para la Enseñanza, SIMO Educación 2014, presenta un completo escenario de aproximación a las nuevas herramientas tecnológicas para el mundo de la educación con objeto de ofrecer a profesores y a todos los profesionales implicados en la actividad docente, una plataforma de referencia en materia de tendencias, novedades y soluciones TIC para el aula.

En el apartado expositivo, SIMO Educación 2014 contará con la participación de 125 empresas que ofrecerán una interesante perspectiva de las nuevas herramientas y soluciones para entornos educativos. Una plataforma de novedades donde interactuar con productos de última generación y conocer las propuestas de marcas punteras en este ámbito como HP, con su amplia variedad de dispositivos móviles de novedosos formatos, equipos de impresión, soluciones de educación en la nube, así como de gestión, control, y estaciones de trabajo más potentes pensadas para aprendizajes exigentes; Lenovo y su porfolio de ordenadores ultraligeros, flexibles, o de gran potencia para uso intensivo; Samsung y su solución de educación digital Samsung School que integra los dispositivos móviles de la compañía con un software intereactivo, y que también mostrará sus innovadores dispositivos wearable Gear S y las gafas de realidad virtual Gear VR; Dell, con sus tabletas y dispositivos para centros educativos y su herramienta “Flexilabs”, el laboratorio para estudiantes disponible en cualquier momento y desde cualquier lugar, o Telefónica Learning Services, con su solución global para la comunidad educativa que ofrece de manera integrada equipamiento, servicios, aplicaciones, contenidos y formación online .
También participa en esta edición la compañía bq, que presentará su sistema de robótica educativa y un innovador diseño que conecta el proyecto con la impresión 3D; Casio, con proyectores de ultracorta distancia, o Epson que asimismo ofrece su tecnología de proyección digital interactiva de ultracorta distancia, soluciones de impresión y gestión documental. Además, Promethean muestra su amplia gama de herramientas interactivas –superficies, paneles, software..-, enfocados a mejorar la productividad del aprendizaje, y Smart presentará su nueva línea de proyectores interactivos que combinan funciones diferenciadas de rotulador y táctiles con un Software de aprendizaje colaborativo.
La oferta de SIMO Educación contempla, asimismo, las soluciones de seguridad para administrar y proteger los dispositivos utilizados en los centros educativos, que podrán conocerse en el stand de Panda Security; o la oferta de Xtend, un entorno social de aprendizaje que comprende una Plataforma de Aprendizaje Personalizado, una Web Social del Profesorado y diversos contenidos digitales.
El mundo editorial también cuenta con una importante representación en SIMO Educación de la mano de Aula Planeta, Pearson y Santillana, que ofrecerán sus nuevas metodologías de educación, servicios, contenidos y soluciones interactivas online.
Tecnología al servicio de la inclusión
La ONCE y su Fundación también toman parte en esta edición en la que presentan las últimas soluciones tecnológicas accesibles y compartirán su experiencia en el uso de herramientas TIC al servicio de la educación inclusiva.
Además, a través de la organización de talleres, ponencias y la exposición de distintos productos de apoyo especialmente diseñados por la ONCE y Vía Libre, la compañía perteneciente al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación especializada en accesibilidad universal y diseño para todos.
Entre las actividades organizadas por la ONCE y su Fundación, habrá conferencias sobre aprendizaje del teclado accesible para alumnado con discapacidad visual; accesibilidad como factor de la escuela inclusiva, o sobre utilización de diferentes herramientas por parte del alumnado con discapacidad visual.
El espacio de la ONCE y su Fundación también contarán con talleres sobre ‘Robótica educativa’ y de ‘Impresoras 3D en el aula’, y mostrará distintos elementos utilizados en el equipamiento de las aulas adaptadas a personas con discapacidad.
Programa de actividades
Más de 200 ponentes en ponencias, debates, mesas redondas, talleres prácticos, casos de éxito y experiencias pioneras, nacionales e internacionales, en torno al papel de las herramientas TIC en el ámbito docente, conforman el programa de SIMO Educación 2014 que, bajo el lema “Enseñar en un mundo digital” aborda un universo de posibilidades para mejorar procedimientos, competencias y, en definitiva, para abrir escenarios cada vez más eficaces en la innovación docente.
Entre las distintas conferencias especialmente orientadas a la enseñanza obligatoria, organizadas en colaboración con la revista Educación 3.0, el programa contará con las intervenciones del reconocido autor Marc Prensky que, bajo el epígrafe “Enseñar y formar en el tercer milenio” hablará sobre la educación del futuro y sobre cómo convertir a los nativos digitales en protagonistas de su aprendizaje, y de Miguel Brechner, pre¬sidente del Plan Ceibal, programa que ha permitido dotar de tecnología a las escue¬las de Uruguay. El programa, abordará, asimismo, diferentes en torno al aprendizaje adaptativo; recursos digitales y/o libros de texto; Flipped Classro¬om; gamificación; realidad aumentada; robótica; artefactos digitales; aprendizaje y evaluación con apps móvil; , M-learning; audiovisuales en clase, o google glass en las aulas, entre otros muchos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones