Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 26 de septiembre de 2023
Actualizado a las 13:37


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

HP destina 2.000 millones de dólares a financiar proyectos cloud de sus clientes

08 Julio 2011

Hewlett Packard anuncia la expansión de su oferta cloud para proveedores de servicios y compañías a través de un programa de financiación dotado con 2.000 millones de dólares.

Anunciado el programa el pasado junio en el HP Discover 2011 celebrado en Las Vegas, Hewlett-Packard ya tiene elaborada la estrategia de financiación diseñada para ayudar a las compañías a llevar a cabo sus proyectos cloud y, como destaca la compañía, conseguir agilizar y proporcionar una mayor flexibilidad a los negocios.

Una flexibilid que para Jan Zadak, vicepresidente de marketing y ventas de HP Enterprise, es esencial y está influyendo positivamente en la expansión y la consolidación del  cloud, "que ha dejado de ser teoría para formar parte de nuestro día a día.”

Consciente de que los directores financieros y de TI están convencidos del poder de transformación que tienen de las soluciones cloud, pero se encuentran frecuentemente dificultades a la hora de alinear los presupuestos y los objetivos de retorno de la inversión, HP ha decidido canalizar, a través de HP Financial Services, soluciones de financiación que permitan  desarrollar una arquitectura financiera que se ajuste a sus planes de evolución hacia el cloud.

Los mencionados 2.000 millones de dólares de financiación estarán disponibles para aquellos clientes a nivel mundial que cumplan los requisitos y adquieran y desplieguen una solución cloud basada en productos como CloudSystem Matrix, 3PAR Utility Storage o HP-UX de Misión Crítica, y software como HP Cloud Service Automation, HP Storage Essentials, Network Automation, SaaS Aggregation Portal o Tipping Point V-Controller y V-Firewall.

Directores financieros y de tecnología están convencidos del poder de transformación de las soluciones cloud, aunque se encuentran con dificultades para alinear presupuestos y objetivos de ROI. HP ha decidido ofrecer soluciones de financiación para desarrollar una arquitectura financiera que se ajuste a los planes de evolución hacia el cloud

A ello se le añade la posibilidad de adquirir, también bajo financiación, soluciones de terceros que sean parte de una solución cloud de HP y que no superen un 30% del valor total de la transacción.

La financiación se llevará a cabo en forma de leasing y otras soluciones financieras especializadas, recompra y posterior alquiler de infraestructura TI, planes de pago a plazos y opciones de financiación flexibles y a bajo interés. Además, se pondrán en marcha soluciones de financiación adaptadas para cada cliente y promociones especiales, como la oferta Converged Storage Financing.

Con ello, las compañías podrán adquirir la capacidad de almacenamiento que necesitan, cuando les hace falta, reduciendo el riesgo de sobrecrecimiento y de pago por una capacidad de almacenamiento que aún no es necesaria. Así, será posible adaptarse a los cambios del negocio con una frecuencia de sólo tres meses, aprovechando menores costes por unidad de capacidad.

Para Irv Rothman, presidente de HP Financial Services, “en la actual economía global enormemente competitiva, es crítico contar con flexibilidad financiera que permita desarrollar nuevos proyectos. Estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a impulsar la innovación y la agilidad mediante la transformación de sus sistemas en soluciones cloud avanzadas y, por ello, HP les proporcionará esa flexibilidad que necesitan".

Hay que recordar que la compañía desveló en el evento Las Vegas los nuevos servicios y extensiones de su oferta HP CloudSystem, con el fin de permitir a compañías y proveedores la prestación y gestión de servicios cloud a través de entornos privados, públicos e híbridos. La seguridad universal, el gobierno y la gestión multitenant, o de acceso simultaneo de múltiples usuarios a esta aplicación; permite a los clientes asegurar la calidad del servicio y reducir los riesgos.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar