Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualizado a las 20:50


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Informes

Oracle transforma la industria TI con la optimización de sistemas hardware y software

18 Octubre 2010

Los 66 nuevos productos, soluciones e innovaciones presentadas en las ediciones de este año de Oracle Open Word, Java One y Oracle Develop celebradas en San Francisco, marcan un antes y un después en la industria de las Tecnologías de la Información y renuevan las propuestas de la compañía en las áreas de aplicaciones, hardware, sistemas operativos, Java y MySQL. Félix del Barrio, director general de Oracle Iberia y João Taron, director de la Unidad de Negocio de Hardware, valoran los anuncios y su impacto en el mercado español .

João Taron y Félix del Barrio

João Taron y Félix del Barrio

Escaparate de muchos de los frutos de los cerca de 4.000 millones de dólares que la compañía dedica a I+D, la sexta edición de Oracle Open World, a la que este año se han sumado las de Java One y Oracle Develop, ha batido todas las marcas en cuanto a encuentros tecnológicos con más de 40.000 asistentes, 1.900 sesiones paralelas y 450 expositores en 300.000 metros cuadrados de exposición.

Un acontecimiento en el que la compañía ha querido concentrar sus anuncios estratégicos y con los que redefine muchos de los paradigmas de la industria de las TI, en colaboración con sus principales partners, como Dell, Fujitsu, HP, Intel o Infosys y con la comunidad Oracle Technology Network, que ya supera los 10 millones de miembros en todo el mundo.

Ya en las coordenadas del mercado ibérico, Félix del Barrio ha presentado a João Taron, como máximo responsable de la Unidad de Negocio de Hardware de de la firma, que juega un papel crucial en la nueva etapa de la compañía tras la consolidación de Sun Microsystems y con las nuevas propuestas de soluciones hardware y software optimizadas para funcionar de forma conjunta.

Para João Taron, “tras el éxito del plan de negocio desarrollado entre 2004 y 2009, con el que Oracle paso de ser un proveedor de TIC a un socio estratégico de nuestros clientes, la adquisición de Sun permite ahora cambiar el modelo organizativo de la compañía y transformar la industria de las Tecnologías de la Información a través de un nuevo paradigma que nos diferencia del resto de mercado y que se sintetiza en el lema: ‘Hardware and Software engineered to work together”.

Un eslogan con el que Oracle transmite su capacidad para diseñar, crear e integrar hardware y software para funcionar conjuntamente de forma optima y del que es un buen ejemplo el Oracle Exalogic Elastic Cloud, un sistema integrado desarrollado, probado y ajustado para ejecutar aplicaciones middleware con un rendimiento extremo. En este sentido, como explica Félix del Barrio, “el sistema ha logrado multiplicar por diez el rendimiento con una disminución del 60% del coste total de propiedad”.

A esa misma línea de soluciones hardware y software optimizadas pertenece la nueva configuración de Exadata Database Machine, de la que, como afirma Del Barrio, “su mejor representación de capacidades es que la compañía japonesa Softbank haya necesitado 3 Exadata Database Machine de gama alta para sustituir 36 sistemas Teradata que utilizaba”.

Dentro el área de las aplicaciones, Del Barrio destaca muy especialmente la nueva generación de Oracle Fusion, con más de cien módulos desarrollados en base a middleware estándar, incorporando la filosofía de Business Intelligence y de entornos de colaboración como núcleo, y totalmente preparadas para trabajar en modelo cloud.

En este área son también relevantes las nuevas versiones Primavera P6 y CRM On Demand 18, así como las aplicaciones para sectores verticales como sanidad, logística, seguros, banca y telecomunicaciones.

En cuanto a sistemas operativos y hardware, en el Open World se ha mostrado la nueva versión de Linux Oracle Unbreakable Enterprise Kernel, también optimizado para trabajar con los sistemas de la marca; así como el preanuncio de Solaris 11, materializado en el Solaris 11 Express; y los nuevos modelos de Sparc T3-Series.

Finalmente, Java y MySQL siguen siendo áreas de importancia estratégica para Oracle. Respecto al primero, garantizándose el compromiso de la compañía con la comunidad de desarrolladores de Java, que ya ha alcanzado los 930 millones de descargas del lenguaje de programación abierto y que cuenta con un roadmap para Java FX, incluyendo gráficos avanzados y rendering HTML; y además se ha definido de JDK para avanzar en Java SE.

Respecto a MySQL, la firma ha prometido continuar invirtiendo en su desarrollo, anunciando MySQL 5.5 Release Candidate, con importantes mejoras en rendimiento, disponibilidad y usabilidad.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar