Informes
SITI/asLAN se consolida como punto de encuentro del sector TIC
Ahora que la XVII edición de SITI/asLAN ha cerrado sus puertas, llega el momento de hacer balance que, para los organizadores, no puede ser más que optimista .
A pesar de la compleja situación que atravesamos, la edición de 2010 de SITI/asLAN ha servido para consolidar a este Salón como referente en España para todos los interesados en soluciones tecnológicas en el ámbito de las redes y convergencia IP.

Esta realidad se ha puesto de manifiesto con los 11.619 visitantes que durante tres días se han dado cita en este certamen y los 60 expositores participantes, cifra menor que en pasadas ediciones como era previsible dada la actual situación económica, pero que han tenido mayores oportunidades para presentar sus novedades en cinco áreas tecnológicas (seguridad, banda ancha, movilidad, tecnologías IP y servicios gestionados) gracias a los eventos que esta edición del certamen ha puesto a su disposición.
Amplio abanico de opciones
Uno de los eventos más novedosos llegaba de la mano de las Demostraciones reales de producto que los expositores han realizado en sus propios stands y que han atraído la atención de visitantes que han podido conocer de primera mano e interactuar con la tecnología y su funcionamiento.
SITI/asLAN daba comienzo el pasado 23 de marzo con un acto de Inauguración Oficial presidido por los Príncipes de Asturias, que atrajeron la atención de visitantes y medios de comunicación. Durante más de una hora, SS.AA.RR. visitaron la feria interesándose por las novedades y soluciones tecnológicas presentadas en el certamen.
Los profesionales que han asistido a esta décimo séptima edición han tenido la oportunidad de planificar su visita y enriquecer su visión acerca del estado actual de la tecnología, su pasado y hacia donde se dirigen las nuevas tendencias. Todo ello gracias a una completa oferta de actividades con contenidos de gran interés. Dirigidas al Canal se ofrecían las Jornadas ProManagement 2010 a cargo de la consultura eQuatium, un ciclo de conferencias enfocadas al perfeccionamiento empresarial y destinadas a una gestión eficiente de los negocios de tecnología.
Desde la Asociación estamos satisfechos con los resultados y la calidad general del certamen, tanto por las actividades que hemos puesto en marcha como por la de los asistentes
Francisco Verderas, Gerente de @asLAN
El Foro @asLAN Tendencias, con la participación de los principales proveedores del Sector, mostró la evolución y el futuro de las nuevas tecnologías relacionadas con las redes y los servicios gestionados.
Mención especial merece la Presentación de Casos de Éxito en Administraciones y Organismos Públicos en los que los ganadores de las diferentes categorías que conformaron la Convocatoria @asLAN al proyecto TIC más innovador y ejemplar, han presentado durante la feria sus casos de éxito. El evento culminaba con un vistoso y concurrido Acto de entrega del Galardón, que se otorgó mediante los votos de los visitantes al Ayuntamiento de Alcobendas por su “Proyecto de control de tráfico y seguridad con servicios WiMAX”
“2009 ha sido un año difícil y el comienzo del 2010 se ha presentado como un verdadero reto para la feria. Desde la Asociación estamos satisfechos con los resultados y la calidad general del certamen, tanto por las actividades que hemos puesto en marcha como por la de los asistentes. Nuestro objetivo será seguir creciendo y mejorando en las próximas ediciones para ofrecer variedad y calidad, tanto a empresas participantes como a visitantes que ya hemos ampliado, desde los profesionales del sector hasta los sectores que se pueden beneficiar de la convergencia como son la Administración Pública y Sectores clave como la Industria, Banca, Finanzas, Audiovisual…”, valora el Gerente de @asLAN,Francisco Verderas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR