Últimas noticias
Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
Mitek anuncia la adquisición de HooYu, una compañía con sede en Reino Unido y pionera en tecnologías de gestión y verificación de identidades o Know Your Customer (KYC), que garantizan el que se conozca la verdadera identidad de un cliente al vincular la verificación biométrica con las comprobaciones en tiempo real de las bases de datos de agencias y sanciones. Según los términos del acuerdo, la compañía de San Diego pagará 98 millones de libras en efectivo, unos 116 millones de euros.

Max Carnecchia
Para Max Carnecchia, CEO de Mitek Systems, el actual entorno geopolítico, comercial y tecnológico representa una tormenta perfecta para delincuentes y Mitek lidera la lucha contra el fraude proporcionando la tecnología que las empresas necesitan para acabar con los blanqueadores de dinero digital”.
“La única forma de combatir esta lacra es aplicar la Inteligencia Artificial y detener las malas transacciones antes de que se produzcan”.
De hecho, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que cada año se blanquea en torno a un 3% del PIB mundial; es decir, unos dos billones de dólares -1,8 billones de euros-. La mayor atención regulatoria, junto con los crecientes mercados de criptomonedas y NFT, inciden en que los delincuentes tengan más incentivos y más vías y que nunca para blanquear dinero.
La necesidad de identificar e impedir que personas sancionadas y políticamente expuestas (PEP) interactúen con las empresas nunca ha sido mayor. A medida que las listas de sanciones se actualizan, las empresas se esfuerzan por seguir cumpliendo las normas.
La única forma de combatir la lacra del blanqueo digital es aplicar la Inteligencia Artificial y detener las malas transacciones antes de que se produzcan
Max Carnecchia
A través de esta adquisición, Mitek refuerza su propuesta para que las organizaciones obtengan una imagen más completa del consumidor al unir biometría, validación de documentos de identidad, geolocalización y puntuación de confianza de la identidad con señales de datos en tiempo real, como los cheques de oficina o las coincidencias con las listas de personas políticamente expuestas o de sanciones.
En concreto, “las innovadoras capacidades de organización de HooYu permiten a los clientes de Mitek optimizar los flujos de trabajo y acelerar el despliegue de soluciones de identidad en todos los canales”, señala la compañía.
“Disponer de una única plataforma que organice y configure fácilmente un ‘journey’ de KYC para gestionar las identidades e identificar a los delincuentes se está convirtiendo en un requisito previo para cualquier negocio que realice transacciones digitales”, señala Keith Marsden, CEO de HooYu.
“Reunir el liderazgo de Mitek en identidad, pruebas de vida y biometría, con nuestros servicios de organización, configuración y ‘journey’ simplifica la gestión de la identidad para las instituciones financieras”.
Se prevé que el mercado global de soluciones de identidad digital pase de los 23,3 mil millones de dólares en 2021 a 49,5 mil millones de dólares en 2026, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,2% en cinco años.
Un crecimiento que puede atribuirse al aumento de los casos de fraudes relacionados con la identidad y las violaciones de datos, así como a la necesidad de cumplir con diversas normativas futuras.
“Mitek genera confianza en el mundo digital, algo que necesitamos ahora más que nunca”, subraya Max Carnecchia. “El año pasado, Mitek mantuvo su compromiso con la lucha contra el fraude, tanto con la adquisición de ID R&D como ahora con HooYu. Respetamos profundamente la herencia de HooYu como empresa tecnológica, que opera en el centro mundial de los servicios financieros y en uno de los mercados más regulados. La combinación de las tecnologías de ambas empresas ofrece ahora a nuestros clientes la plataforma de identidad más completa del mercado actualmente”, concluye Carnecchia.
Más en detalle, HooYu se presenta como la primera plataforma de identidad que combina la validación de documentos de identidad con el análisis de perfiles en línea, geolocalización, biometría facial y puntuación de confianza de la identidad con comprobaciones en bases de datos y la detección de PEP y sanciones. Entre sus clientes están bancos como NatWest y Virgin Money, operadores de juego online como Betfred y MrQ y las fintechs Suits Me y Trussle. Más información en www.miteksystems.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico