Últimas noticias
IMF e Indra crean la Escuela Internacional de Inteligencia Artificial & Big Data
IMF Smart Education e Indra han firmado un acuerdo para crear la Escuela de Inteligencia Artificial & Big Data, una iniciativa que pretende dar respuesta a la creciente necesidad de perfiles preparados para abordar los crecientes retos que la digitalización plantea en estos ámbitos en España y Latinoamérica.

Conrado Briceño (izda) con Juan Francisco Gago, durante la firma del acuerdo
La Escuela de Inteligencia Artificial & Big Data IMF x Indra, que ha sido impulsada por Minsait, la compañía que agrupa los negocios de transformación digital y tecnologías de la información de la consultora, está dirigida tanto a alumnos de España como de Latinoamérica y, con ella, ambas organizaciones tienen como principal objetivo dar respuesta a la brecha de talento que existe actualmente en estos ámbitos y al incremento de la demanda de estos nuevos perfiles profesionales de forma alineada con las necesidades actuales y futuras de las empresas y organizaciones.
La firma del acuerdo entre IMF e Indra supone un paso sin precedentes en España y Latinoamérica para crear equipos especialistas en Big Data e Inteligencia Artificial
Juan Francisco Gago
Para lograrlo, la escuela potenciará la cercanía de los alumnos con el mercado laboral y las empresas reales gracias a la participación de profesionales, tanto de Minsait como de Indra, en calidad de docentes y tutores.
Cuenta, además, con una oferta formativa inédita hasta la fecha, que ofrece programas para las temáticas más demandadas, como process mining o servicios cognitivos, y posibilita la entrada en el sector tecnológico a todo tipo de profesionales, desde perfiles junior con programas de Experto, hasta los que alcanzan un nivel senior con masters y boosters.
Otro punto diferencial de la escuela IMF x Indra es la posibilidad de adaptar sus contenidos y temarios tanto a profesionales con conocimientos de programación como a perfiles expertos en ámbitos no técnicos que quieran adquirir conocimientos sobre Inteligencia Artificial, Big Data y Transformación Digital en general.
De esta forma, se ofrecerá a los alumnos un itinerario que les permite adaptar su perfil a las necesidades cambiantes del mercado y seleccionar el nivel de especialización que les interesa alcanzar.
La iniciativa de IMF e Indra quiere reducir la brecha de talento que existe en estos ámbitos y responder al incremento de la demanda de perfiles de forma alineada con las necesidades de las empresas
Uno de los factores de mayor importancia que los alumnos valoran cuando deciden dónde estudiar es la cercanía con el entorno profesional real. Además de facilitar el acceso a los profesionales y consultores más relevantes, la escuela proporcionará a los estudiantes el acceso a programas de prácticas en Indra, en los que podrán trabajar mano a mano con profesionales expertos de la compañía, al integrarse en sus equipos y colaborar en proyectos reales.
Para Juan Francisco Gago, director de Tecnologías Avanzadas en Minsait, la firma del acuerdo supone un paso sin precedentes en España y Latinoamérica para crear equipos especialistas en Big Data e Inteligencia Artificial.
“La digitalización supone una profunda transformación de los modelos de negocio y servicio público, así como de los procesos de relación con clientes y ciudadanos, que se apoya cada vez más en la aplicación de tecnologías del dato y analítica avanzada sobre plataformas cloud de nueva generación, impulsando el desarrollo de modelos que permiten anticipar decisiones para mejorar resultados, competitividad y calidad de servicio, pero también para generar impacto positivo en clientes, ciudadanos y en la propia sociedad”.
La colaboración con Indra significa sumar al proyecto a una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y, por tanto, proporcionar a todos los programas formativos ofrecidos en esta escuela un sello de garantía incomparable
Conrado Briceño
Para Conrado Briceño, CEO de IMF Smart Education, la colaboración con Indra significa sumar al proyecto a una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y, por tanto, proporcionar a todos los programas formativos ofrecidos en esta escuela un sello de garantía incomparable.
"Es excelente para IMF contar con un partner de tales características, con los mejores recursos y conocimientos que se pueden tener en los ámbitos de la Inteligencia Artificial y el Big Data, dos de las disciplinas con más futuro a nivel laboral".
El fuerte compromiso de Indra e IMF con la formación y capacitación de nuevos profesionales en disciplinas digitales se viene reflejando, no obstante, en el acuerdo firmado en 2018 para el desarrollo de dos programas de Máster especializados en Big Data, disponible para países de habla hispana, en los que se han graduado ya más de mil estudiantes. Más información en www.minsait.com, en www.indracompany.com y en www.imf-formacion.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico