Últimas noticias
EIT InnoEnergy y everis crean un fondo de inversión para acelerar la transición energética
EIT InnoEnergy, el motor de la innovación y el emprendimiento en energía sostenible en Europa, y la consultora multinacional de negocio everis, a través de su filial i-deals, anuncian el lanzamiento de un fondo de inversión para startups y scale-ups tecnológicas que principalmente operen en España dentro del ámbito de la transición energética. Este fondo empezará a operar a principios de 2021 y tiene el objetivo de captar una inversión de entre 25 y 30 millones de euros.
Así, ambas entidades, EIT InnoEnergy y everis, que llevan años colaborando en el análisis de oportunidades de inversión y desarrollo de negocio para empresas tecnológicas en fases iniciales en el sector de la energía, han decidido ahora sellar este acuerdo para promover una gestora de fondos de capital riesgo independiente y un fondo abierto a nuevos inversores.
La transición energética tiene que ser una de las vías de la recuperación económica de España tras la Covid-19 y, por ello, queremos impulsarla ayudando a aquellos proyectos de innovación que tengan un mayor potencial. Sabemos que este fondo va a ser una gran oportunidad para muchos emprendedores con grandes ideas pero que necesitan un apoyo financiero
Mikel Lasa
“La transición energética tiene que ser una de las vías de la recuperación económica de España tras la Covid-19 y, por ello, queremos impulsarla ayudando a aquellos proyectos de innovación que tengan un mayor potencial. Sabemos que este fondo va a ser una gran oportunidad para muchos emprendedores con grandes ideas pero que necesitan un apoyo financiero en estos momentos para conseguir transformar nuestro futuro energético”, afirma Mikel Lasa, CEO de EIT InnoEnergy Iberia.
Por su parte, Werner Zippold, CEO de i-deals, también ha mostrado su satisfacción por esta alianza señalando el ser “promotores ideales para arrancar este fondo y estamos seguros de que durante los próximos meses vamos a sumar nuevos socios, tanto del sector público como del privado, que están convencidos del enorme potencial emprendedor que hay en nuestro país y de la gran oportunidad que ofrece el sector energético”.
EIT InnoEnergy lleva desde 2011 invirtiendo en startups, cuenta con más de 250 inversiones realizadas a nivel europeo, aproximadamente una quinta parte de las cuales han tenido lugar en España. El portfolio de proyectos donde participa ha triplicado su valor medio en los últimos años y han conseguido más de 1.000 millones de euros de financiación complementaria. Esta es la misma estrategia que ahora este nuevo fondo pretende desarrollar en nuestro país.
Por su parte, everis colabora desde hace años con la gestora del fondo a través de su consultora estratégica de innovación, i-deals, que busca impulsar la transición energética acelerando la adopción de tecnologías disruptivas y de modelos de negocio innovadores.
Las entidades tienen un acceso constante al flujo de oportunidades de inversión del sector energético y aúnan su dilatada experiencia en apoyo financiero de empresas tecnológicas en fases iniciales con el conocimiento del mercado y sus equipos de desarrollo de negocio.
Treinta millones de inversión
El fondo tendrá un tamaño objetivo de entre 25 y 30 millones de euros, de los cuales 5 ya están comprometidos por parte del holding de EIT InnoEnergy y el brazo de capital riesgo del Grupo everis (FiTalent). Los promotores esperan poder cerrar el resto del capital del fondo antes de final de año y empezar a invertir a principios de 2021.
Este fondo invertirá principalmente en empresas tecnológicas en fases iniciales y de crecimiento que hayan desarrollado soluciones disruptivas con opciones de ser industrializadas e implementadas a gran escala, generando un impacto relevante en la transición energética.
EIT InnoEnergy se presenta como el motor de la innovación y el emprendimiento en energía sostenible en Europa. Con tres líneas de negocio: programas educativos, proyectos de innovación colaborativos y ayuda a startups, ofrece apoyo e inversión en innovación en cada fase del recorrido.
Fundada en 2010, cuenta con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), tiene 22 accionistas y trabaja con más de 400 asociados y socios de proyectos en toda Europa en los campos de la educación, la innovación y la empresa. Sus actividades se gestionan a través de sus oficinas territoriales ubicadas en Benelux, Europa del Este, Francia, Alemania, Iberia y Escandinavia. Dispone de una extensa red de socios que representan a las industrias, centros de investigación y universidades de primer nivel en toda Europa.
En Iberia, EIT InnoEnergy ha invertido durante sus 9 primeros años de vida más de 70 millones de euros en la construcción de un ecosistema de innovación y en la aceleración de empresas y proyectos innovadores relacionados con la transición energética.
Actualmente es uno de los ecosistemas más importantes del sector y cuenta con más de 50 startups en el portafolio y socios corporativos como Naturgy, ESADE, IREC, UPC, Técnico Lisboa, Iberdrola, Galp Energia, EDP, Tecnalia, ENEL, Acciona, Enagas, Repsol y Red Eléctrica de España.
También ofrece formación especializada en el ámbito energético siendo una de los actores más importantes a nivel educativo en este sector. Más información en http://www.innoenergy.com
Por su parte, i-deals es la consultora estratégica especializada en transición energética del grupo everis y, desde 2010, trabaja con corporaciones y start-ups en la creación e implantación de nuevos modelos de negocio así como en la definición o actualización de su estrategia; así como con fondos de capital de riesgo en la identificación y análisis de potenciales oportunidades de inversión y ofrece servicios de mentoring a start-ups en sus distintos niveles de madurez. Más información en http://i-deals.es/ y en www.everis.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Acuerdo de IBM y La Salle-URL para colaborar en transformación digital e innovación TI
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico