Últimas noticias
OVH inicia una nueva etapa con Michel Paulin como CEO del grupo
Con el plan ‘Next Level’ en marcha y cumplidos en buena parte sus objetivos, Octave Klaba ha decidido reforzar la alta dirección de OVH designando a Michel Paulin como nuevo CEO, mientras que se mantiene como presidente del consejo. Se inicia así una nueva etapa para la multinacional francesa, marcada por el plan estratégico ‘Smart Cloud’, que tiene por objetivo el consolidarse como líder alternativo del cloud .

Michel Paulin (a la izquierda) con Octave Klaba
“Gracias a su experiencia y su liderazgo, Michel Paulin va a ayudarnos a acelerar el despliegue de nuestro nuevo plan estratégico: él como director general y yo como presidente del Consejo de Administración. Confío plenamente en sus cualidades humanas para seguir impulsando el crecimiento de OVH apoyándose en la arraigada cultura empresarial de nuestro equipo”, ha explicado Octave Klaba.
Me emociona la idea de dirigir a este equipo de 2.500 trabajadores en cuatro continentes, con una cultura única de innovación al servicio de sus clientes. Y estoy encantado de poder trabajar con Octave Klaba, conocido por su visión, su capacidad emprendedora y sus grandes valores humanos
Michel Paulin
Paulin conoce bien el sector de las TIC. Ha sido director general de Neuf Cegetel, donde gestionó su salida a bolsa, de Méditel, hoy Orange Maroc; y de SFR.
Para OVH, el nombramiento forma parte de una nueva etapa del desarrollo de la compañía y, en concreto, una de las principales responsabilidades del nuevo CEO será implementar el plan estratégico ‘Smart Cloud’, cuyo objetivo es consolidar a OVH como líder alternativo del cloud. El plan se presentará en el próximo Summit de OVH, que se celebrará en París el 18 de octubre próximo.
Por su parte, Michel Paulin ha reconocido que formar parte de OVH es un honor. “Me emociona la idea de dirigir a este equipo de 2.500 trabajadores en cuatro continentes, con una cultura única de innovación al servicio de sus clientes. Y estoy encantado de poder trabajar con Octave Klaba, conocido por su visión, su capacidad emprendedora y sus grandes valores humanos”.
En febrero de 2017, Octave Klaba volvió a asumir el cargo de director general de OVH para poner en marcha el plan ‘Next Level’.
Como emprendedor, me gustaría contribuir a promocionar la cultura, los valores y los métodos que permiten crear empresas colaborativas: estoy convencido de que Europa debe inventar y desarrollar un ecosistema de empresas europeas que le permita conservar su autonomía digital
Octave Klaba
El crecimiento de la empresa se ha consolidado con la adquisición de la división vCloud Air de VMware, así como con el desmbarco en los mercados de Estados Unidos y Asia-Pacífico, la apertura de doce nuevos datacenters y la introducción de una innovadora estrategia de productos y servicios cloud para afrontar los grandes desafíos que plantean la soberanía de los datos y la competencia directa de gigantes como Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft (GAFAM) y de Netflix, Airbnb, Tesla y Uber (NATU)
Así, la firma subraya que el nombramiento de Paulin permitirá a Octave Klaba dedicarse plenamente a sus funciones como presidente del consejo de administración.
Para Klaba, “en los próximos años el mercado del cloud se consolidará en todo el mundo y espero que OVH, como líder europeo, pueda desempeñar un papel clave. El grupo acaba de comenzar su expansión fuera de Europa y yo pondré toda mi experiencia al servicio de la empresa para seguir acelerando nuestro crecimiento”.
“Como emprendedor, también me gustaría contribuir a promocionar la cultura, los valores y los métodos que permiten crear empresas colaborativas: estoy convencido de que Europa debe inventar y desarrollar un ecosistema de empresas europeas que le permita conservar su autonomía digital frente a los gigantes estadounidenses y chinos”, concluye. Más información en www.ovh.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR