Últimas noticias
La UOC crea Invergy para invertir en startups tech con proyectos de impacto social
La UOC, universidad española fundada en 1994, pionera y referente mundial en la educación 100% online, ha creado Invergy, una empresa que invertirá en startups tecnológicas que tengan como objetivo conseguir impacto social: Proyectos emprendedores del sector educativo y las TIC. Su primera inversión es eQualiment, una plataforma de distribución de alimentos solidarios.
Con un presupuesto inicial de 500.000 euros, Invergy nace de la plataforma de servicios Hubbik mediante la que la UOC impulsa la innovación, la transferencia, la investigación y el emprendimiento por parte de su comunidad: desde alumnos hasta graduados, profesores y, por supuesto, investigadores, hasta un total que supera las 100.000 personas.
Invergy apostará por proyectos emprendedores relacionados con el sector educativo y las TIC: apoyarán preferentemente startups que cubran necesidades de mercado, que estén constituidas en España, con una clara proyección internacional, que tengan un mínimo producto viable definitivo
Invergy apostará por proyectos emprendedores relacionados con el sector educativo y las TIC. En este sentido, sus impulsores ya advierten que se apoyarán preferentemente startups que cubran necesidades de mercado, que estén constituidas en España, con una clara proyección internacional, que tengan un mínimo producto viable definitivo y con una valoración pre-money máxima de un un millón de euros. Su modelo se basará en una inversión de capital, un préstamo participativo o una conversión con un tope de 100.000 euros.
eQualiment: la primera inversión
Invergy ya ha hecho su primera inversión (40.000 euros con un préstamo participativo) en la startup eQualiment. Se trata de una plataforma que permite gestionar y hacer un seguimiento de la distribución de alimentos solidarios a familias en situación de pobreza, cubriendo todos los pasos: la solicitud de los lotes, la organización de las entregas, la gestión de stocks, la generación de justificantes, el tratamiento de incidencia o la elaboración de estadísticas.
eQualiment ha empezado su ámbito de actuación en Catalunya y en breve hará su despliegue en el resto del país. Va dirigida a servicios sociales, responsables de bienestar social o entidades distribuidoras de alimentos como el Banco de Alimentos, la Cruz Roja, Cáritas u otras ONG locales. Más información en www.invergy.uoc.edu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad