Últimas noticias
Jelastic y GMV se alían para ofrecer servicios y aplicaciones en cloud privado e híbrido
La compañía Jelastic, pionera en combinar plataforma (PaaS) e infraestructura (IaaS) como servicio en una solución, y GMV, grupo de tecnología español, han anunciado un acuerdo de colaboración, que les permitirá ofrecer a sus clientes opciones avanzadas en la nube.
En concreto, GMV tiene previsto añadir un catálogo de servicios para sus clientes, compartiendo su experiencia como integrador de sistemas y desarrollador de software (DevOps), con el fin de proporcionar una mayor calidad en la creación de software, entregar soluciones en menor tiempo y mejorar el TCO de sus clientes.
Según Ruslan Synytsky, CEO de Jelastic "Nuestra cooperación con GMV es un paso perfecto en el fortalecimiento de nuestra estrategia de cloud privada y que nos ayudará a ampliar nuestras oportunidades de negocio dentro de los mercados de Europa y América Latina. GMV es una importante compañía tecnológica que da servicio a un gran número de industrias como banca, seguros, defensa, seguridad, salud, telecomunicaciones y seguridad de la información, y les estamos proporcionando soluciones y servicios de TI para satisfacer sus necesidades; y que tiene la intención de utilizar Jelastic nube privada en sus procesos de desarrollo y pruebas internas, además de en proyectos de clientes que buscan una solución rentable para desarrollar sus procesos de gestión y de desarrollo en la nube".
Antes de formalizar la alianza, GMV ha probado a fondo la solución de Jelastic, desplegando las aplicaciones en su plataforma y observando diversas funciones y rendimiento que ofrece. El resultado ha sido un equilibrio perfecto entre la facilidad de uso, las funcionalidades, los resultados de rendimiento y la hoja de ruta hacia el futuro, incluyendo el apoyo Docker.
"La alianza con Jelastic nos permitirá continuar ofreciendo soluciones tecnológicamente avanzadas a nuestros clientes, en un menor tiempo de desarrollo y darles mayor escalabilidad horizontal y vertical. La integración de nuestras herramientas de desarrollo con su plataforma nos aportará un salto cualitativo en la mejora de los procesos relacionados con la seguridad y la calidad del software. Jelastic ofrece una plataforma cloud pionera en la integración total entre PaaS y IaaS en el marco de las tecnologías de GMV. Estamos convencidos de que la colaboración entre las dos compañías es perfecta”, reconoce Miguel Hormigo, director de la Delegación Regional del Sur de GMV Secure e-Solutions.
La alianza con Jelastic, permitirá a GMV resolver cuestiones relacionadas con la mejora de la elasticidad y con los procesos de desarrollo de software. Respecto al primer aspecto, se lograrán soluciones escalables en la demanda, la optimización de la infraestructura y la inversión en hardware de los clientes, así como la gestión de la capacidad y entender el consumo de recursos en tiempo real.
Por otra parte, la mejora de los procesos de creación de software se podrán resolver problemas relacionados con el ciclo de desarrollo de software continuo, como son la automatización de tareas, controles y auditorías que incorporan la orquestación de servicios, el despliegue en diferentes entornos y la optimización del paso a producción. La solución de Jelastic, mediante la integración de PaaS + IaaS, sin duda, ayudará a GMV en la resolución de esas problemáticas. Más información en www.jelastic.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR