Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualizado a las 5:16


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Todo a punto para la StartupWeek 2017 que vuelve a Barcelona en septiembre

28 Julio 2017por Redacción

La Barcelona StartupWeek, el evento para emprendedores que combina sesiones de formación con grandes conferenciantes y fomenta el networking del ecosistema emprendedor, se celebrará del 18 al 22 de septiembre de 2017 en el Cibernarium del edificio MediaTic .

El programa de formación de StartupWeek Barcelona incluye temas de financiación, go to market, marketing y design thinking

El programa de formación de StartupWeek Barcelona incluye temas de financiación, go to market, marketing y design thinking

Un año más vuelve a Barcelona StartupWeek para promover el intercambio de experiencias entre emprendedores, así como el contacto con inversores especializados en startups y grandes empresas interesadas en estar en contacto con talento.

Una de las principales características del evento es el carácter gratuito de todas las sesiones y actividades de networking, posible gracias a los patrocinadores y a la amable colaboración de los conferenciantes. Este año ya han confirmado el apoyo a Barcelona StartupWeek instituciones y empresas como la Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, Vistaprint, Emprender Seguro, Bluemove y Hotel Tonight entre otros.

Jordi Boza

Jordi Boza

La pasada edición contó con la participación de más de 2.200 emprendedores y startups, celebrándose 65 actos con más de 90 ponentes. La previsión para esta nueva edición es seguir creciendo en el número de asistentes y de actividades.

De momento ya se cuenta con la participación de Jose María Fuster van Bendegem, ex Presidente de Openbank y ex Director General de Innovación del Grupo Banco Santander; Pere Condom, director del Programa Catalunya Emprèn de la Generalitat, Angel García de Startupbootcamp Internet of Things & Data y Lanta Digital Ventures; Javier Garrido de Endesa Innovación, Pedro Jareño, Startup Lead en Microsoft, o Gemma Cernuda, una de las mujeres emprendedoras más influyentes de España.

El programa de sesiones de formación, de la mano de los mayores gurús nacionales e internacionales, incluye temas de financiación, go to market, marketing y design thinking, aportando el asesoramiento y la formación que necesitan las startups para que su proyecto sea un éxito.

El apartado de networking incluye eventos como los Networking coffee breaks, Barcelona StartupWeek Welcome and Closing Party, el Elevator Pitch Competition y jornadas de puertas abiertas en espacios de coworking así como en las principales aceleradoras e incubadoras de startups de Barcelona.

StartupWeek es lugar en el que aprender de los mejores mentores así como donde compartir experiencias con las mejores startups del momento y fomentar el networking. Todas las actividades que engloba el encuentro están pensadas para que el asistente saque el máximo provecho

Jordi Boza

Según Jordi Boza, director de la Barcelona StartupWeek, “este es el gran evento que se celebra una vez al año por y para la comunidad de emprendedores de Barcelona. Un lugar en el que aprender de los mejores mentores así como donde compartir experiencias con las mejores startups del momento y fomentar el networking. Todas las actividades que engloba el encuentro están pensadas para que el asistente saque el máximo provecho”.

Este año además, el certamen cuenta con la presencia de importantes startups de éxito internacional que están desembarcando en Barcelona como es el caso de la procedente de Silicon Valley “Hotel Tonight” y nuevos modelos de economía colaborativa como “Bluemove”, lo que confirma el creciente posicionamiento de Barcelona como uno de los mayores ecosistemas mundiales para startups.

StartupWeek también tiene un programa especial dedicado a mujeres emprendedoras con sesiones como la de Gemma Cernuda “¿Cómo conectar con el 80% del mercado?”, o la mesa redonda dedicada a emprendedoras e inversoras de SWAN Women Angels Network.

Las StartupWeek fueron creadas en 2010 en Boulder, Colorado, Andrew Hyde. Desde entonces, miles de personas han asistido a estos encuentros en más de 75 ciudades como Seattle, Austin, Denver, Portland o Maine, entre otras. Actualmente el programa forma parte de Techstars, una de las principales aceleradoras de startups del mundo de donde han salido empresas como Uber, twilio o Sphero. Más información en http://barcelona.startupweek.co

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar