Últimas noticias
El Clúster TIC Galicia y CITIC organizan una jornada dedicada a la generación de grandes proyectos
Ayer tuvo lugar, en la sede del CITIC, una jornada organizada de manera conjunta por el Clúster TIC Galicia y la Fundación CITIC dedicada a compartir ideas de proyectos que pudieran impulsarse a corto plazo. El encuentro contó con la presencia del Rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, y el Vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, y próximo Presidente de la Fundación CITIC, Salvador Naya.

De izda. a dcha. Antonio Rodríguez del Corral, Julio Abalde, Ricardo Bao y Manuel González Penedo
Así, tras la apertura de la jornada por parte del Rector de la Universidade da Coruña, los portavoces de ambas entidades compartieron con los asistentes ideas de proyecto concretas que podrían impulsarse a corto plazo y sus principales líneas de investigación.
También se analizaron las vías de colaboración existentes entre ambos organismos a través de la generación de grandes proyectos de investigación e innovación, como es el caso, por ejemplo, del Programa Retos-Colaboración del Ministerio de Industria (MINECO).
El objetivo del encuentro ha sido potenciar la colaboración entre organismos a través de la generación de grandes proyectos de investigación e innovación, como es el caso del Programa Retos-Colaboración del MINECO
El Presidente de la Fundación CITIC de Galicia, Ricardo Cao, y Manuel F. González Penedo, Coordinador del CITIC, hicieron hincapié en la evolución del CITIC desde su fundación, hace una década, hasta convertirse en un centro de I+D de referencia que vela por la transferencia de tecnología.
Por su parte, Jesús M. Díaz, responsable de la Oficina de Transferencia Tecnológica, puso de manifiesto ante los asistentes las múltiples capacidades de I+D del CITIC. Concretamente, se enumeraron las capacidades del centro en entornos Smart y Big Data, en el marco del Programa Retos-Colaboración del MINECO.
Por su parte, Antonio Rodríguez del Corral, presidente del Clúster TIC Galicia, arrojó datos del sector TIC y analizó su evolución hasta la actualidad. Quiso también aprovechar la ocasión para destacar la importancia de la Universidad como punto de apoyo para la creación y desarrollo de proyectos empresariales.
Por último, analizó las diversas oportunidades existentes para las empresas, como son la creación de spin-offs empresariales, la creación de nuevas startups y la escalabilidad de los productos. Más información en http://citic-research.org
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad