Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

viernes, 24 de marzo de 2023
Actualizado a las 3:29


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

AMETIC y APTE se unen para promover la internacionalización y los proyectos de I+D

30 Julio 2015

Promocionar la participación en proyectos de I+D+i europeos, la generación de conocimiento y el apoyo a la internacionalización es el objetivo del convenio marco de colaboración suscrito por AMETIC y APTE.

José Manuel de Riva (izq.), presidente de AMETIC; y Felipe Romera, presidente de APTE, tras la firma del acuerdo

José Manuel de Riva (izq.), presidente de AMETIC; y Felipe Romera, presidente de APTE, tras la firma del acuerdo

El acuerdo suscrito por AMETIC (la Asociación de empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Servicios y Contenidos Digitales) y APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España) tiene como base el hecho de que el sector TIC europeo, en general, y el español en particular se encuentran en proceso de transformación en plena revolución digital global. El sector precisa una propuesta de valor que agrupe a todas las empresas y profesionales alrededor de una única visión apoyada en la innovación, en la generación de conocimiento y en la traslación del mismo a los mercados globales.

Dentro del capítulo de promoción de la participación en proyectos de I+D+i europeos, uno de los objetivos concretos pasa por fomentar la colaboración entre los parques científicos y tecnológicos y las ciudades para apoyar el fenómeno de las “Smart Cities”. AMETIC cuenta para ello con una comisión de trabajo en Smart Cities con más de 90 empresas inscritas y preside el Comité de Smart Cities de la CEOE, así como la Alianza Inercia. Por otra parte, tambie´n dispone de una oficina de proyectos europeos, conocida como AproTECH2020, para la promoción de la participación de las entidades TIC españolas, con especial atención a la PYME, en proyectos de I+D+i europeos y gestión de los mismos. Todo lo cual forma parte del objetivo de acercar los servicios de AMETIC y la potencialidad de los mismos, a las empresas TIC de los parques que aún no pertenecen a esta Asociación.

Formación

La generación de conocimiento y la formación es otro de los objetivos comunes a ambas asociaciones. En este sentido, el acuerdo suscrito pretende explora la posibilidad de desarrollar un programa de formación conjunto APTE-AMETIC dirigido a las empresas TIC de los parques, tras la realización previa de un estudio de las necesidades empresariales reales en materia de formación.

Apoyo a la internacionalización

Como quiera que ambas entidades tienen relaciones con organismos e iniciativas como ICEX e Invest Spain y que la internalización es un objetivo estratégico común, se considera que la capacidad de innovar en el diseño de programas concretos para la internacionalización de empresas TIC, tendrá más probabilidades si se hace de forma conjunta. Para lo cual se propone organizar distintas actividades relacionadas con la internacionalización como pueden ser misiones empresariales de empresas TIC (directas o inversas), foros de inversión y cooperación internacional, jornadas formativas sobre cuestiones relacionadas con un determinado mercado,… En definitiva, todas aquellas actuaciones conducentes a promover y facilitar la internacionalización de las empresas TIC de los parques y de AMETIC.

Según ha explicado Felipe Romera, presidente de APTE: “El principal sector de los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE es el TIC, el cual representa al 22% de las entidades que están actualmente ubicadas en ellos, alcanzando la cifra de 1.420 entidades. Dada la importancia de este sector en las empresas de los parques consideramos importante la posibilidad de desarrollar líneas de cooperación con AMETIC, por lo que este convenio facilitará el cumplimento de nuestros objetivos en materia de apoyo al desarrollo, cooperación e internacionalización empresarial en nuestros parques, objetivos en los que ambas asociaciones coincidimos”.

En estos momentos APTE engloba a 68 miembros: 50 parques científicos y tecnológicos en funcionamiento y 16 en proyecto, además de 2 entidades colaboradoras. Los parques operativos albergan a 6.452 entidades, las cuales dan trabajo a 151.562 personas (20,4% dedicadas a actividades de I+D) y facturan 22.327 millones de euros. El principal sector de los parques científicos y tecnológicos de España es el TIC, el cual representa el 22% de las entidades que están actualmente ubicadas en ellos, alcanzando la cifra de 1.428 empresas TIC.

Un lugar de encuentro

José Manuel de Riva, presidente de AMETIC, por su parte, ha manifestado: “Nuestra organización ofrece a sus asociados un lugar de encuentro donde consensuar democráticamente posiciones sectoriales que, posteriormente, se transmiten a los poderes públicos, en particular, y a la sociedad, en general. Asimismo, desde AMETIC se impulsan actuaciones e iniciativas que refuerzan el posicionamiento estratégico de la industria TIC, se estimula la creación de nuevas empresas, se apoya el desarrollo profesional, se incentiva la inversión en innovación y se facilita el incremento de la demanda de servicios TIC”.

El presidente de la patronal tecnológica termina diciendo: “Consideramos muy de nuestro interés poder incorporar al discurso de AMETIC la visión de las empresas TIC de la red de parques de la APTE y abrirles la puerta a una futura incorporación voluntaria. Pero lo más importante es que el desarrollo de este convenio con APTE generará sinergias en beneficio del conjunto de las empresas del sector TIC”.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto

Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar