Últimas noticias
UiPath invertirá 17,5 millones en ‘Automation First’, su iniciativa para impulsar proyectos RPA y de Inteligencia Artificial de sus partners
UiPath considera esencial la aportación de sus partners en la difusión y el éxito de la RPA y, prueba de ello, es la estrategia ‘Automation First’, anunciada en las conferencias de socios celebradas en Estados Unidos y Europa, que contempla diferentes iniciativas para ayudar a sus partners a acelerar la democratización de RPA e IA y en la que se compromete a invertir 17,5 millones de euros en 2019 .

Daniel Dines
Un indicador de la trascendencia que tiene ‘Automation First’ para la compañía es que ha sido el CEO y co-fundador de UiPath, Daniel Dines, quien ha presentado los términos de la iniciativa, diseñada para “impulsar radicalmente la productividad y la satisfacción en el trabajo, resolver problemas y crear valor en lugar de hacer un trabajo repetitivo”.
Además, Dines insiste en la importancia de crear “una automatización fácil de usar, abierta y ampliable y que, en última instancia, ofrezca el mejor camino para la IA y la transformación digital de los clientes”.
El proyecto contará con una inversión de 20 millones de dólares (unos 17,5 millones de euros), que UiPath destinará a dos fondos, el Innovación UiPath Venture y el Partner Acceleration, ambos dirigidos a apoyar las actividades y el éxito de los socios durante este año.
Por su parte, Chris Morgan, vicepresidente Global de Socios y Alianzas de UiPath, explica que “con esta inversión de 17,5 millones de euros en el primer año, UiPath se compromete seriamente a acelerar las capacidades de RPA e IA de nuestros socios, así como el que puedan ofrecer soluciones verticales. Al mismo tiempo, la compañía alimenta un ecosistema basado en la comunidad y que ofrece resultados de automatización más simples y radicalmente más rápidos para todo tipo de clientes".
Automation First se ha diseñado para impulsar radicalmente la productividad y la satisfacción en el trabajo, resolver problemas y crear valor: hay que crear una automatización fácil de usar, abierta y ampliable y que, en última instancia, ofrezca el mejor camino para la IA y la transformación digital
Daniel Dines
En concreto, el Fondo de Innovación UiPath Venture contempla inversiones en socios centrados en la IA con experiencia en las áreas de aprendizaje automático, gestión de procesos empresariales (BPM) y minería de procesos e inteligencia. Las inversiones también se destinarán a empresas especializadas en desarrollos chatbot y otras startups comprometidas con simplificar y acelerar la integración con la plataforma UiPath.
Por otra parte, el UiPath Partner Acceleration Fund está dirigido a socios globales con el fin de inspirar y apoyar la automatización y la innovación de la IA en las actividades de comercialización y habilitación, complementar las inversiones en tecnología y acelerar la adopción de RPA en sus clientes.
Además, UiPath cuenta con programas partners de tecnología y de negocio para todos sus socios, así como un nuevo portal que permite el registro de acuerdos y que proporciona acceso a recursos y a herramientas de marketing, ventas y técnicas para acelerar ese viaje de RPA para los socios y sus clientes.
Las iniciativas ha tenido buena acogida por parte de los socios de la compañía. Según UiPath ya hay docenas de partners interesados en participar, y muy activos también en su participación en UiPath Go!, el espacio web en el que los usuarios de RPA encuentran contenidos, soluciones y componentes de automatización reutilizables y certificados por UiPath. Más información en www.uipath.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR