Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

jueves, 30 de noviembre de 2023
Actualizado a las 21:27


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Bootcamps, la nueva formación que prepara para el empleo digital

10 Enero 2018por Redacción

Nadie duda a estas alturas que la transformación digital cambia el fondo y las formas de vivir y de trabajar, mientras son multitud los estudios y opiniones que señalan que los profesionales ligados al sector digital son los más solicitados, especialmente startups y empresas tecnológicas. Por ello, escuelas de diseño y programación como Neoland están aplicando nuevos métodos y modelos de formación que, como los bootcamps, aceptan el desafío de formar a los profesionales del presente y del futuro .

Los bootcamps están concebidos como una formación muy intensiva cuya finalidad es preparar para la salida directa al mercado laboral

Los bootcamps están concebidos como una formación muy intensiva cuya finalidad es preparar para la salida directa al mercado laboral

Así, frente a una gran demanda de profesionales formados en campos como el diseño o el desarrollo digital, crece la escasez de expertos en la materia, en gran parte debido a que se trata de profesiones aparecidas hace muy poco tiempo.

Las universidades no pueden seguir el ritmo de la tecnología y cada vez se distancian más de las necesidades reales de las empresas. Por esta razón se nos ocurrió ofrecer una formación intensiva que, en tan sólo 3 meses, enseñara lo que las empresas están demandando

Carlos Cazaña

En concreto, a través de estos cursos intensivos, Neoland se compromete a preparar a los jóvenes y, en tan sólo 12 semanas, capacitarlos para desarrollar un oficio a la perfección.

“Las universidades no pueden seguir el ritmo de la tecnología y cada vez se distancian más de las necesidades reales de las empresas. Por esta razón se nos ocurrió ofrecer una formación intensiva que, en tan sólo 3 meses, enseñara lo que las empresas están demandando”, señala Carlos Cazaña, CEO de Neoland, que cuenta con más de 25 años de experiencia en formación en nuevas tecnologías.

Entrenamiento intensivo

Los bootcamps están concebidos como una formación muy intensiva cuya finalidad es preparar al alumno para la salida directa al mercado laboral en un plazo muy corto de tiempo. Lo más interesante de estos cursos es la inmersión total que se hace en la materia y la dedicación exclusiva a ella durante el tiempo que duran.

Realizar un bootcamp es, hoy por hoy, una gran inversión. Nosotros garantizamos la salida laboral al 100%, por lo que todos nuestros alumnos saldrán con un trabajo bajo el brazo al terminar el curso

Carlos Cazaña

Otra característica esencial de este nuevo tipo de formación es la renovación continua, algo imprescindible en un sector como el digital que cambia constantemente.

“Los temarios de los bootcamps se actualizan cada tres meses, de este modo conseguimos adaptarnos a las necesidades del mercado laboral”, explica Carlos Cazaña. Esto supone una gran diferencia con respecto de la formación que ofrece el actual sistema universitario que, con titulaciones de 3 años, no tiene tanta facilidad para adaptarse al ritmo al que avanzan la tecnología y las necesidades reales de las empresas.

Trabajo asegurado

Los cursos no son nada baratos pero tienen el empleo asegurado. Los que se imparten en Neoland cuestan 6.500 euros, una cantidad que “se rentabiliza en un plazo corto de tiempo”, subraya la compañía.

“Realizar un bootcamp es, hoy por hoy, una gran inversión. Nosotros garantizamos la salida laboral al 100%, por lo que todos nuestros alumnos saldrán con un trabajo bajo el brazo al terminar el curso”, apunta Cazaña.

Además, Neoland ofrece descuentos de 1.500 euros en la matrícula a los desempleados entre 20 y 40 años de edad que se inscriban en uno de los cursos intensivos.

En concreto, los bootcamps que se ofrecen en Neoland son el UI/UX Design Bootcamp, dirigido a formar diseñadores web, y el Full-Stack Bootcamp, orientado a aquellos que quieren enfocar su carrera al desarrollo web.

El sueldo medio anual de un diseñador o programador web junior está en torno a los 22.000 euros anuales, por lo que los alumnos de estos Bootcamps conseguirán, en pocos meses, un retorno total de la inversión.

Las inscripciones para ambos cursos se encuentran ya abiertas y se pueden realizar en www.neoland.es, pudiendo obtener hasta un 20% de descuento sobre el precio final si se reserva la plaza con suficiente antelación.

Una vez admitida la inscripción, se realizará un estricto proceso de selección para valorar la motivación del alumno y, antes de comenzar el bootcamp, será requisito indispensable realizar un curso online de 80 horas para adquirir un nivel básico. A partir de ese momento, sólo 480 horas separarán al alumno de su futuro puesto profesional. Más información en www.neoland.es

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar