Últimas noticias
Interxion invierte 211 millones en nuevos centros de datos en Frankfurt, Marsella y Viena
Interxion se prepara para el crecimiento de la demanda de servicios cloud y conectividad en Europa con la construcción de dos nuevos centros de datos en Frankfurt y Marsella, y con la ampliación del que tiene en Viena. En total invertirá en estos proyectos 211 millones de euros .
“Interxion continúa invirtiendo en satisfacer la creciente demanda de plataformas cloud en Europa y ahora anunciamos planes de expansión en tres mercados”, señala David Ruberg, CEO de la compañía.
”Nuestro centro de datos FRA13 de Frankfurt nos permitirá abordar la fuerte demanda, que supera la oferta, con 4.800 metros cuadrados adicionales de espacio técnico y, junto con los FRA11 y FRA12, ya en construcción, ampliamos nuestras instalaciones en la ciudad alemana en más de un 50%, unos 10.000 metros cuadrados, en los próximos siete trimestres”.
Nuestro centro de datos FRA13 nos permitirá abordar la fuerte demanda con 4.800 metros cuadrados adicionales de espacio técnico y, junto con los FRA11 y FRA12, ya están en construcción, ampliamos nuestras instalaciones en Frankfurt en más de un 50%, unos 10.000 metros cuadrados, en los próximos siete trimestres
David Ruberg
En concreto, el nuevo datacenter de la ciudad alemana, que se construirá en dos fases con una inversión de 90 millones de euros, contará con 4.800 metros cuadrados de espacio técnico y 10 megavatios (MW) de potencia disponible. Durante una primera fase, que estará operativa en el último trimestre de 2018, el FRA13 contará con aproximadamente 2.300 metros cuadrados. La segunda fase, con otros 2.500 metros cuadrados, estará disponible en el primer trimestre de 2019.
Por otra parte, Interxion considera a Marsella como puerta de enlace clave entre Europa, Oriente Medio, África y Asia; una posición que se ha reforzado de forma significativa con nuevos enlaces de cables submarinos.
“Desde que Interxion entró en esta región en 2014, Marsella ha experimentado un importante crecimiento y se ha convertido en un nodo de conectividad regional crucial, duplicándose el número de proveedores de conectividad alojados en nuestro centro de datos desde entonces”, explica David Ruberg.
Interxion cuenta con 45 centros de datos en 11 países europeos, más de 600 proveedores de conectividad, acceso a 21 Puntos Neutros europeos y presencia en las principales plataformas cloud y de medios digitales
“La localización estratégica de la ciudad, junto con las fuertes comunidades de interés que se están creando en nuestro centro de datos atrae a nuevos proveedores de contenido y servicios cloud a Marsella. Estamos añadiendo capacidad para satisfacer esta fuerte demanda”.
Interxion construirá MRS2 en tres fases con una inversión de 76 millones de euros, proporcionando un total de 4.300 metros cuadrados de espacio técnico y más de 7 MW de potencia disponible para los clientes. La compañía ya ha desvelado sus planes para las dos primeras fases, que aportarán respectivamente 900 metros cuadrados en el primer trimestre de 2018, y 1.800 metros cuadrados en el tercer trimestre de 2018.
Finalmente Viena también es un importante mercado para la firma, con servicios cloud y de conectividad a Europa Central y del Este, donde como reconoce Ruberg,“Interxion ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos tres años: hemos doblado nuestra capacidad, gracias a la expansión de las plataformas cloud globales que están aprovechando nuestra densa comunidad de proveedores de red para acceder de forma eficiente a los principales mercados desde este lugar estratégico”.
En la capital austriaca, Interxion tiene previsto la puesta en marcha en dos fases, las VIE2.7 y VIE2.8, y mayor potencia a su centro de datos VIE2. Cuando se completen las obras, se sumarán 2.300 metros cuadrados y aproximadamente 6 MW de potencia. Los primeros 300 metros cuadrados estarán disponibles a finales de año, otros 700 metros cuadrados en el segundo trimestre de 2018 y 600 más en el tercer trimestre del año próximo. La inversión en VIE2 estará en torno a los 45 millones de euros.
Interxion, como proveedor especializado en servicios de alojamiento en centros independientes, cuenta con 45 data centers en 11 países europeos, así como más de 600 proveedores de conectividad, acceso a 21 Puntos Neutros europeos y la presencia de las principales plataformas cloud y medios digitales. Más información en www.interxion.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico