Últimas noticias
ASES 2013 pasa revista en su IX edición a las múltiples facetas del Contact Center
Encuentro de ASES, la reunión anual que agrupa a usuarios y socios estratégicos y tecnológicos de Altitude Software, celebró ayer su IX Edición en Madrid.
ASES 2013, contó con experiencias de compañías punteras en sus sectores de actividad y los aspectos teóricos y prácticos de las soluciones más novedosas y su aplicación de negocio en el ámbito del Contact Center.
Raquel Serradilla en ASES 2013
“Con las experiencias de negocio de empresas como Grupo Konecta, MRW Logística o Alliance Healthcare, y las aportaciones tecnológicas de Norma 4 y Nuance, además de las propias de Altitude, hemos conseguido que ASES 2013 sea una jornada repleta de conocimiento”, explica Raquel Serradilla, President & CEO de Altitude Software en España. “Y, gracias a Carlos Andreu y su sesión de autoconocimiento, estoy segura de que convertiremos nuestras cartas en ASES, y exportaremos esa superación al sector del Contact Center”.
La gestión del cobro y su estandarización fue el tema desarrollado por Alejandro Mateo Romo, I+D+i Manager de Grupo Konecta. Con una metodología rigurosa de normalización y estandarización de los desarrollos de los aplicativos han conseguido una tasa de recuperación del importe de la deuda de un 20%.
MRW Logística Avanzada, de la mano de Carmen Sánchez, Gerente Contact Center Ecommerce, profundizó en las soluciones para la centralización y mejora de la experiencia de los clientes. Para conseguirlo, la compañía se ha centrado en la creación de IVRs y scripts de agente así como en una próxima integración del mail y las redes sociales, como un canal de interacción más.
Optimización de las capacidades del Contact Center
La última experiencia de negocio trató sobre la optimización de las capacidades del Contact Center en un sector crítico, el sanitario. Ignacio Ferré, Quality & Contact Center Manager de Alliance Healthcare España, explicó cómo la compañía ha centralizado las comunicaciones en un solo punto, conectando a los agentes de los diferentes Contact Centers de forma remota con la central y accediendo a la información que le proporcionan 26 almacenes de distribución.
También se trataron las últimas novedades tecnológicas. Raquel Serradilla, President & CEO, y Eduardo Malpica, Presales Manager de Altitude Software España, trataron las tendencias clave del Contact Center, incidiendo, no sólo en las tecnológicas, sino también en las relativas a las personas. José Manuel Ceruelo, Consultor Senior, se centró en la solución Altitude uCI 8 y su Altitude Strategy Center, el nuevo paradigma para la gestión de contactos en campañas.
En la sala Paralela, Norma 4 desgranó las soluciones de movilidad en el Contact Center a través de la estrategia SoLoMo y Nuance descubrió las soluciones de automatización utilizando el lenguaje natural.
En esta edición, ASES 2013 ha contado con el patrocinio de Avanzada7, Exevi, Imelius, i6net, Lleida.net, Norma 4, Nuance, Telecoming Business Solutions, Verbio y VOZ.COM.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR