Opinión
Un reto a superar, un reto superado
11 Diciembre 2008por Carlos Santamaria Sumner, director de Marketing para Sector Público y Telecomunicaciones de Hewlett-Packard España
Muy sintéticamente y desde el punto de vista del ciudadano, la ley 11/2007 representa el reconocimiento legal a tres derechos: derecho a no tener que volver a dar información que ya tengan las administraciones públicas, derecho a poder completar trámites electrónicamente con ellas, y derecho a conocer su situación vía Internet.
La implantación real de estos derechos va a representar, desde el punto de vista tecnológico, una explosión del número de transacciones a soportar y del volumen de información a gestionar. Estos aspectos van a obligar a redefinir la forma en la que se diseñan y operan los Centros de Proceso de Datos para alcanzar altísimos niveles de servicio y un coste operativo decreciente; en definitiva, supone un auténtico reto.
La implantación de la nueva ley va a obligar a redefinir la forma en la que se diseñan y operan los Centros de Proceso de Datos
Carlos Santamaría
La necesidad de transformación de los CPDs no es exclusiva de las AAPP, sino que se trata de un fenómeno horizontal que afecta a todos los sectores de actividad. En HP hemos hecho los deberes en nuestra propia casa, ya que nuestras TI se habían ido deteriorando como resultado de las sucesivas adquisiciones que se habían realizado. A continuación, sólo voy a indicar algunos datos de los resultados conseguidos tras dos años de trabajo: consolidación de 85 CPDs en sólo seis, con una reducción anual del 60 por ciento en energía consumida, 80 por ciento más de potencia de proceso con un 30 por ciento menos de servidores, reducción de los costes de almacenamiento mientras se dobla la capacidad, 80 por ciento del personal de TI dedicada a nuevos proyectos, y un 50 por ciento de reducción del coste total de HP IT.
Hoja de ruta personalizada
Hemos aprendido que para que un proyecto de transformación sea un éxito, cada organización tiene que construir su hoja de ruta personalizada basándose en sus propias prioridades. Se trata de analizar en primer lugar el grado de madurez de nuestras TI en cada uno de los siguientes dominios: tecnología y arquitectura; herramientas de gestión y procesos; recursos humanos de TI, oferta/demanda y gobierno IT. La madurez actual de cada uno de estos dominios, junto con nuestras aspiraciones en un plazo razonable, se despliegan en un conjunto de acciones comprensibles, alcanzables y avaladoras del éxito del proyecto.
En HP nos hemos preparado. Hemos desarrollado eficientes metodologías para diseñar a cada empresa, pública o privada, de su hoja de ruta, tenemos los profesionales capaces de ayudar a implementar las acciones de forma eficaz, e invertimos 4.000 millones de dólares para garantizar que las tecnologías que hoy implantemos juntos sean las más rentables tanto a corto como a largo plazo y, de este modo, que un reto a superar sea un reto superado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad