Últimas noticias
Las AAPP públicas hallan un aliado en la externalización
Desde la firma BPO, especializada en soluciones de TI para este segmento, se expone esta alternativa para modernizar las instituciones y reducir el déficit presupuestario .
El proceso de modernización de las Administraciones Públicas se enmarca en la Agenda de Lisboa, un plan de desarrollo de la Unión Europea. BPO, en línea con su objetivo de mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión de las Administraciones Públicas locales, autonómicas y de ámbito nacional, ofrece soluciones que persiguen reducir el déficit presupuestario y contribuir a una contratación más eficaz de todos los productos y servicios.
Sin embargo, el principal problema de la modernización en la Administración Pública es cómo afrontar estos proyectos en épocas de crisis, con restricciones presupuestarias y una caída importante de los ingresos. Muchos Ayuntamientos se encuentran ante esta tesitura y denuncian una situación que no era tan pesimista desde que se aprobara el actual modelo de financiación. BPO, especializada en mejorar la eficacia en la gestión de la Administración Pública apuesta por la innovación como motor de eficiencia y para dar respuesta a los problemas de presupuesto.
La consultora, especializada en la innovación en la gestión pública, está colaborando en diversos proyectos de modernización que buscan obtener la calidad en los servicios públicos, la cercanía y participación ciudadana o convertir al empleado público en dinamizador del cambio.
Según Iñigo Moreno, director general de BPO, la externalización en la administración tiene que contribuir en los próximos años a conseguir los objetivos de modernización y reducción del déficit presupuestario.
Externalizar no significa ceder la gestión sin más, recuerda Moreno. Los procesos de externalización son mucho más profundos y exigen un análisis previo de los procesos para su integración y coordinación, determinar la estructura de gestión, establecer el marco legal, determinar el coste del proceso, realizar la selección de proveedores, establecer los indicadores de gestión, etc.
Se fijó un objetivo para impulsar la economía del conocimiento antes del 2010, como motor de crecimiento económico duradero acompañado por una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y una mayor cohesión social. A los conceptos de ventanilla única, SIAC, interoperabilidad, entre otros, hay que añadir el outsourcing no sólo como generador de valor sino también como corrector económico.
En este camino, que supone un cambio cultural y organizativo importante, la externalización de los servicios tiene que ser un generador de valor, como ocurre en otros países de la Comunidad Europea. BPO fue creada bajo el auspicio de la consultora Fordglen, presente en Reino Unido y especializada en reingeniería de procesos, gestión externa de RRHH y externalización de servicios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad