Últimas noticias
Kit Digital: Red.es inicia en Mérida una gira para acercar el programa y las ayudas a pymes y autónomos de toda España
Red.es celebra hoy en Mérida, y en colaboración de la Junta de Extremadura, la primera de una serie de jornadas informativas de carácter práctico con el objetivo de acercar el programa Kit Digital a las pequeñas empresas, microempresas y autónomos de todas las regiones de España.
Además, durante los próximos meses, la gira de presentaciones, que en una primera fase se celebrarán en Extremadura, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla-La Mancha y Cantabria, “permitirán conocer en detalle cómo se puede acceder a las ayudas, qué ventajas tiene la transformación digital de las empresas y qué papel facilitador juegan los agentes digitalizadores y otras entidades colaboradoras en el proceso de tramitación y concesión de las ayudas”, señala Red.es.
Las jornadas permitirán conocer cómo se puede acceder a las ayudas, qué ventajas tiene la transformación digital de las empresas y qué papel facilitador juegan los agentes digitalizadores y otras entidades colaboradoras en el proceso de tramitación y concesión de las ayudas
Asimismo, con el fin de generar el mayor impacto, estas jornadas tendrán el apoyo de colaboradores del ecosistema local tales como administraciones autonómicas y locales, organizaciones empresariales y la red de Oficinas Acelera pyme.
Interés de los agentes digitalizadores
Por otra parte, la entidad pública informa que desde que la pasada semana se publicara el anuncio de adhesión para ser agente digitalizador del programa Kit Digital y se abriera la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es), han sido más de 4.670 entidades las que se han interesado en adquirir la condición de “agente digitalizador adherido” con 1.035 solicitudes formalmente presentadas y otras 3.636 en fase de borrador.
Los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” que se podrá consultar en la web oficial www.acelerapyme.es. Serán además los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.
De esta manera, podrán acompañarlas en sus procesos de transformación digital y prestar las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital, en áreas clave de digitalización empresarial.
Algunas de estas áreas son la presencia en Internet, con la creación o mantenimiento de página web o la gestión de redes sociales; comercio electrónico; gestión de clientes; oficina virtual; business intelligence y analítica; automatización de procesos como contabilidad, facturación o inventario; factura electrónica; comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Visitas a la plataforma Acelera pyme
Finalmente, según destaca Red.es, el portal http:// www.acelerapyme.es ha recibido, desde que se inició el programa Kit Digital el pasado 25 de noviembre, más de 1.600.000 visitas, registrándose más de 39.200 pymes y autónomos, de los cuales cerca del 70% han realizado el test autodiagnóstico de nivel de madurez digital.
El programa Acelera pyme es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes. Está desarrollado por Red.es y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021–2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto, y está compuesto por tres actuaciones diferentes: la red de oficinas Acelera pyme, los servicios de apoyo y asesoramiento y la plataforma Acelera pyme.
Las empresas interesadas pueden comprobar en la web oficial http://www.acelerapyme.es su nivel de digitalización a través de un “test de autodiagnóstico”, consultar el catálogo de digitalizadores, encontrar su oficina Acelera pyme más cercana y acceder a contenidos de utilidad para mejorar y potenciar su digitalización. También pueden acceder a toda la información y recibir asesoramiento en el teléfono 900 909 001, o presencialmente en las oficinas Acelera pyme distribuidas por toda la geografía española.
Programa Kit Digital
El programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España, tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, micropymes y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Entre las metas que persigue están el digitalizar a cerca de un millón de pymes y autónomos en todo el territorio nacional de todos los sectores productivos durante los próximos tres años. Más información en www.red.es y en www.acelerapyme.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico