Últimas noticias
Escuelas Conectadas: Red.es y el Gobierno de Galicia llevan banda ancha ultrarrápida a 984 centros de enseñanza
Un total de 984 centros de enseñanza gallegos ya disfrutan de conectividad a Internet de banda ancha ultrarrápida, gracias a las actuaciones contempladas por el programa ‘Escuelas Conectadas’. La iniciativa ha sido posible gracias a una inversión de 17.169.300 euros, aportados por Red.es con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE). La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, asimismo, ejecuta hasta 2 millones de euros adicionales.

David Cierco
Las actuaciones para la extensión de la banda ancha ultrarrápida entre los centros educativos de Galicia se han realizado en el marco del convenio suscrito por Red.es, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El objetivo de ‘Escuelas Conectadas’ ha sido dotar de conectividad de banda ancha y redes internas de comunicaciones a los centros docentes de primaria y secundaria obligatoria y educación especial, de lo que se están beneficiando un total de 280.893 alumnos. Además, a estos centros también se les ha dotado de acceso a RedIRIS, la red académica y de investigación española.
El director general de Red.es, David Cierco Jiménez de Parga, ha subrayado sobre este proyecto que “la generalización de la conectividad por banda ancha de alta velocidad en los centros educativos permite reducir la brecha digital e impulsar una educación innovadora, moderna y de calidad”.
“Proporcionamos la infraestructura necesaria para afrontar el aumento del tráfico en Internet y un uso creciente de nuevos dispositivos y recursos digitales, que cada vez resultan más imprescindibles en el ámbito educativo”, señala Cierco.
La generalización de la conectividad por banda ancha de alta velocidad en los centros educativos permite reducir la brecha digital e impulsar una educación innovadora, moderna y de calidad
David Cierco
Los trabajos han requerido de la instalación de 4.283 puntos de acceso para que la banda ancha se pueda usar desde los espacios docentes gallegos. El 20% de las sedes escolares en las que se ha intervenido se sitúan en poblaciones de menos de 2.000 habitantes y el 33% de las sedes tienen menos de 50 alumnos, se logra así que los alumnos y profesores de zonas rurales y de zonas geográficas de difícil acceso dispongan ahora de la misma conectividad que se tiene en los colegios de los grandes núcleos de población.
También se ha conseguido que en el 60% de las sedes docentes donde se ha intervenido dispongan de un ancho de banda de 500 Mbit/s, superando ampliamente el objetivo previsto de 100 Mbit/s.
Programa ‘Escuelas Conectadas’
Se ha conseguido que en el 60% de las sedes docentes donde se ha intervenido dispongan de un ancho de banda de 500 Mbits, superando ampliamente el objetivo previsto de 100 Mbits
El programa Escuelas Conectadas, coordinado y ejecutado por la entidad pública empresarial Red.es, es de ámbito nacional y participan los ministerios de Economía y Empresa; Educación y Formación Profesional, y Ciencia, Innovación y Universidades Se desarrolla en coordinación con las comunidades autónomas y cuenta con un presupuesto máximo de 220,9 millones de euros, destinado a más de 5,25 millones de alumnos de 16.500 sedes de centros docentes españoles no universitarias sostenidas con fondos públicos.
Este programa es fruto del esfuerzo conjunto de diferentes administraciones. Además de mejorar la conectividad de los centros docentes, actúa como impulsor del uso general de las TIC en la educación: en los centros aumenta el tráfico en Internet, crece la demanda del uso de nuevos dispositivos TIC y de recursos digitales con los que trabajar los contenidos, e impulsa cambios en el desarrollo de las políticas digitales de las comunidades autónomas más acordes a las necesidades de los centros y los docentes. Más información en www.red.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 06/12/2023Dell Technologies y Hugging Face colaboran para impulsar la Inteligencia Artificial generativa
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR