Informes
La virtualización basada en 10 Gigabit Ethernet llega a los datacenters
Los suministradores de infraestructuras para centros de datos y virtualización concentran esfuerzos y estrategias en reforzar sus propuestas basadas en 10 Gigabit Ethernet (10 GbE) como ha sido evidente en la pasada edición del VMworld.
Así, suministradores como Cisco, Virtensys, Broadcom o la dinámica Xsigo, ésta última impulsada por el capital riesgo y por el impulso personal de Ray Lane, miembro del consejo de Xsigo, además de socio de la prestigiosa ‘venture capital’ Kleiner, Perkins, Caufied & Byers.
Todas ellas aprovecharon el encuentro organizado por VMware para mostrar planes y propuestas en materia de Gigabit Ethernet y virtualización, aunque hay que tener en cuenta que este tipo de infraestructura exige una actualización en los partners e integradores de VMware para soportar las tecnologías 10 GbE. Una actualización que, según diferentes opiniones, sólo interesa a grandes proyectos de virtualización y que no hayan optado por otras opciones, como SAN Fibre Channel.
En concreto, Cisco System mostró en el evento las 10 GbE Virtual Integrated Card, ya disponibles para sus servidores Unified Computer System (UCS): las Cisco VIC conectan máquinas virtuales directamente a un vNIC, proporcionando un rendimiento nativo sin necesitar un switch virtual VMware (vSwitch). Con VMware vSphere 4.1, el Cisco VIC permite la migracion activa de maquinas virtuales en ejecucion desde un servidor físico a otro sin interrupciones del servicio.
Por su parte, Virtensys y Xsigo han anunciado nuevas opciones para la virtualización de I/O, diseñadas para consolidar la conectividades virtualizadas de de red a un rack de servidores, proporcionando altas prestaciones de I/O en aplicaciones.
Finalmente, Broadcom anunció soporte para VMware vSphere 4.1 sobre sus 10 GbE y 1 GbE iSCSI adaptador (HBA), proporcionando mayor ancho de banda para máquinas virtuales de VMware, liberando los I/O desde el hipervisor.
Y Blade Network Technologies expuso en VMworld la versión 3.0 de BLADE VMready con Virtual Vision, un desarrollo que automatiza y asegura máquinas virtuales conectados a la red a través de su catálogo de switches 10 GbE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad