Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

miércoles, 06 de diciembre de 2023
Actualizado a las 12:46


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Acronis True Image Home 2009

04 Junio 2009por Javier Brías

Página 1 de 2 de Acronis True Image Home 2009

Más que un sistema de backup de archivos y ficheros, Acronis True Image Home 2009 es una solución de recuperación (aplicaciones y configuraciones) que le puede sacar de muchos apuros .

Página de inicio

Página de inicio

¿Qué sistema de backup utiliza en su equipo o puesto de trabajo, una copia de seguridad de todos los ficheros y datos? Pero, ¿qué ocurre si un día es preciso reinstalar el sistema operativo por un fallo grave? ¿Cómo recupera las aplicaciones y configuraciones de su sistema?

Por la naturaleza de mi trabajo, frecuentemente me veo obligado a instalar y desinstalar todo tipo de programas y aplicaciones. La consecuencia de esta acción son registros y drivers huérfanos que afectan el rendimiento del equipo y carpetas sin contenidos con nombres crípticos cuya aplicación de origen es imposible de determinar.

Para resolver este problema, decidí utilizar Acronis True Home Image 2009 (ATIH). Acronis es una organización especializada en la gestión y administración de discos duros y en la recuperación de desastres, tanto a nivel empresarial como de consumo. Muchas de las funcionalidades que a continuación presentó, se encuentran también en las soluciones empresariales.

ATIH, como los puntos de restauración de Windows, crea imágenes del sistema. Pero es aquí donde acaba el parecido con Windows. Acronis, al contrario de Windows, es una solución comprehensiva que ofrece distintas opciones con un gran nivel de granularidad.

El dashboard o cuadro de mandos presenta 4 tareas principales de backup (Backup, Manage and Restore, Task Management y Try and Decide) y 6 herramientas de gestión de disco (System Information, Protection Tools, One-Click Protection, Clean Utilities, Search y Help).

Procedimiento

1. System Information (información de sistema)

Lo primero que hay que hacer es entrar en System Information y visualizar el estado y las particiones del disco duro. La parte superior de la interfaz indica las tres tareas que debe realizar para poner a punto el sistema: System Volume Backup (Backup completo del disco C:), Acronis Bootable Media (Creación de disco de arranque) y Acronis Startup Recovery Manager (Gestor de arranque). Cada una de estas tareas tiene adjunto un aviso en rojo que señala que no se ha iniciado el proceso. Para iniciar la tarea, sólo hace falta hacer clic en la función.

De estas tres tareas, la más importante es System Volume Backup que crea una imagen del disco y las configuraciones de aplicaciones. El primer backup es un backup completo y Acronis le pedirá una ubicación (disco o partición) para guardar el backup con extensión .tib.

Acronis Bootable Media (discos de arranque) no es imprescindible si ya tiene los discos originales de arranque y recuperación.

Y Acronis Startup Recovery Manager permite arrancar el sistema en caso de fallo.

En todo caso, hice lo que la solución sugiere por defecto.

Estado de protección

Estado de protección

La parte inferior de esta pantalla muestra una visualización del disco duro. En esta seción, el usuario puede crear Acronis Secure Zone (ASZ), una partición oculta que Acronis reserva para guardar las copias de seguridad. Al crear ASZ, Acronis determina automáticamente el espacio de la partición. En cualquier caso, el usuario puede aumentar o reducir el espacio de esta partición mediante la funcionalidad Protection Tools que se encuentra en la pantalla principal.

2. Planificador de tareas de backup

Una vez completada la tarea de System Volume Backup, el usuario puede planificar la frecuencia de los backups a través de la función Task Management (pantalla principal).

Lo bueno de Acronis es que es una aplicación intuitiva y fácil de navegar. Task Management muestra un calendario de tres meses y opciones para especificar la frecuencia de backup (diarios, semanales, mensuales).

Para crear una tarea de backup, sólo hace falta hacer clic en Scheduled Tasks (tareas planificadas) y seleccionar el icono 'Create Backup Task' en la barra de menús (parte superior de la pantalla). A continuación, puede elegir entre Mi PC, Mis datos, Estado de sistema, Mis correos y Configuración de aplicaciones. Cada opción detalla el tipo de backup que crea. Mi PC crea una imagen del disco entero y, por lo tanto, es el más completo y comprehensivo de las opciones.

La función va pasando por pantallas que permiten especificar, con gran detalle, qué discos y archivos desea salvaguardar, con qué frecuencia, dónde desea guardar el archivo de backup (.tib) y qué tipo de backup debe crear la aplicación (incremental o diferencial).

La primera vez que se crea un backup en System Volume Backup, se crea una imagen entera del disco duro. Cada backup sucesivo, por defecto, es un backup incremental aunque ofrece la opción de especificar backups diferenciales. En cualquier caso, es imprescindible comenzar con un backup completo.

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Soluciones

Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP

Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar