Últimas noticias
En verano se lee más. Según Nubico, las ventas de libros crecieron un 35% en julio
Seis de cada diez españoles aprovecha el tiempo libre y las vacaciones para leer. Si hay una época del año en la que leemos más esa es, sin lugar a dudas, el verano. No en vano, durante la estación se leerá una parte importante de los 8,6 libros que consumen de media los españoles que se declaran lectores, tal y como apuntan las estadísticas más recientes recogidas por el CIS .

Nubico ha analizado los patrones de lectura digital y sus perspectivas para el verano
Según datos de Nubico, la plataforma de lectura digital de Telefónica y Círculo de Lectores, durante los meses estivales el consumo de lectura crece hasta un 30%, tal y como demuestra el aumento registrado en julio y agosto del año pasado con respecto a meses anteriores. Para este 2015, se espera un incremento incluso mayor, ya que sólo durante este mes de julio, el volumen de lectura promedio de libros por día se ha incrementado en un 35%.
Por otro lado, y de acuerdo al último Informe de Hábitos de Lectura y Compra de Libros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España, un 59,1% de los españoles asegura leer en su tiempo libre. Además, el porcentaje de lectores en vacaciones y tiempo libre se sitúa en el 84,6% en el caso de los niños de entre 10 y 13 años. Por género, son las mujeres quienes más leen en su tiempo libre: un 64,1% frente a un 54% de hombres. Esta diferencia es mayor entre los 25 y los 54 años, y es a partir de los 55 años cuando las distancias entre los porcentajes de lectores y lectoras se reducen.
Este verano la lectura más consumida será la literatura de género, donde la novela histórica es líder, seguida de cerca por la novela negra, la novela romántica y erótica, la fantasía y ciencia ficción, y en la no ficción, las categorías de autoayuda y superación
La novela histórica, la más leída
Nubico ha analizado los patrones de consumo de lectura digital y sus perspectivas para el verano entre todos sus usuarios bajo el modelo de suscripción. Gracias a ello, la plataforma de lectura digital da a conocer las tendencias de consumo de libros, cuánto se lee en España durante las vacaciones o qué géneros se prefieren para la época estival.
Así, este verano la lectura más consumida será la literatura de género, donde la novela histórica es líder (17,8%), seguida de cerca por la novela negra (16,3%), la novela romántica y erótica (15,4%), la fantasía y ciencia ficción (10%), y en la no ficción, las categorías de autoayuda y superación (4,5%).
Además, en verano aumenta notablemente el consumo de otros tipos de lecturas que a lo largo del año tienen menos protagonismo que en esta época estival. Es el caso de las guías de viaje. Durante las vacaciones y los meses en los que disfrutamos de mayor tiempo libre aprovechamos para coger ideas sobre posibles destinos turísticos, documentarnos o simplemente curiosear acerca de ciudades a las que nos gustaría desplazarnos.
Los libros de autoayuda, especialmente aquellos relacionados con nuevos propósitos para el verano, como adelgazar, comer más sano o dejar de fumar también son lecturas destacadas durante esta época. De la mismo forma, se incrementa el número de lectores que añaden revistas a sus bibliotecas durante los meses de julio y agosto, quienes aprovechan las horas libres que les brindan las vacaciones para hojear este tipo de publicaciones. Más información en www.nubico.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR