Últimas noticias
La Asociación DEC convoca sus premios a las mejores prácticas en Experiencia de Cliente
La Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas de cara a los II Premios DEC, que otorgará en el la segunda edición del Congreso sobre Experiencia de Cliente que organizará el próximo 6 de octubre .

Los premios de la Asociación DEC valoran aspectos estratégicos, de diferenciación y el impacto en clientes, empleados y ROI
A través de estos premios, la Asociación DEC quiere reconocer el trabajo de las empresas que mejor han implementado durante el último año el concepto de Experiencia Cliente en España en tres categorías distintas, además de otorgar otros dos premios especiales a iniciativa del jurado.
Estas categorías son:
- Mejor Estrategia - se valorarán proyectos globales y transversales de compañía donde se haya puesto de manifiesto que una buena Experiencia de Cliente es el motor del negocio
- Mejor Customer Journey - se valorarán procesos, implementaciones tecnológicas o soluciones en Experiencia de Cliente que hayan contribuido que hayan contribuido significativamente a mejorar la Experiencia de Cliente
- Mejor Proyecto de Involucración de Empleados - se valorará el plan de implantación de la cultura de Experiencia de Cliente a lo largo de toda la organización.
Los aspectos generales que se valorarán en cada candidatura son los siguientes:
- Por su valor estratégico: criticidad del proyecto, solución o liderazgo, de cara a posicionar la compañía como referente en su mercado
- Por ser diferente, en creatividad, innovación e implementación
- Por el impacto, en ROI, en valoración del cliente y de los empleados
Asimismo, el jurado, formado por reconocidos profesionales de distintos campos relacionados con la experiencia de cliente, concederá dos premios especiales:
- Mejor CEO / Directivo Impulsor - se valorará la visión y capacidad de liderazgo de los profesionales que hayan sabido inspirar y alinear a la organización en una buena Experiencia de Cliente
- Marca mejor valorada por sus clientes - se valorará la voz del cliente, la opinión directa que los clientes tienen sobre la interacción con la marca.
En la primera edición de los Premios DEC resultaron galardonadas empresas como Mapfre, Metlife, Ikea, ING Direct y el consejero delegado de Jazztel, José Miguel García Fernández. Todas aquellas empresas que deseen presentar sus proyectos en las distintas categorías pueden descargar los formularios en la web de la Asociación DEC, en www.asociaciondec.org/premios-dec o solicitar información en el correo electrónico premios@asociaciondec.org. El plazo de inscripción finaliza el 15 de septiembre.
Impulsada por empresas que ponen su foco en el cliente y profesionales que desarrollan el área de Experiencia de Cliente en algunas de las más destacadas marcas españolas e internacionales, DEC es la primera organización profesional sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo e implementación de las mejores prácticas y la búsqueda de la excelencia en la Experiencia de Cliente.
La Asociación DEC ha sido fundada por 29 grandes marcas impulsoras de la experiencia de cliente: Aena Aeropuertos, Alsa, Altadis, Asisa, Banco Santander, Bain&Company, Cetelem, Cigna, Coca-Cola, Correos, Endesa, E-on, EOI, Everis, Gas Natural Fenosa, Grass Roots, IATA, Iberia, Laboral Kutxa, Mapfre, Mercedes Benz, MdS, MetLife, Mutua Madrileña, Opticalia, Parques Reunidos, Salesforce y Segurcaixa Adeslas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR