Últimas noticias
Telefónica presenta en Joinnovation sus propuestas orientadas al talento joven, la tecnología y el emprendimiento
José María Álvarez- Pallete, consejero delegado de Telefónica, inauguró ayer Joinnovation, un encuentro que ha reunido a los jóvenes y mentores que han vivido la experiencia de Talentum Schools, Talentum Startups y los Labs junto con las figuras más representativas de Telefónica y los partners que han apoyado estos programas.
Los programas Talentum Schools, Talentum Startups y LABs, son iniciativas de Telefónica en las que colaboran Ericsson, Qualcomm, Elbullifoundation, Eleven Paths y Mediatek, y más de 80 partners , que durante tres años han cumplido el objetivo de hacer frente a los retos de digitalización y transformación tecnológica.
En la jornada se ha dado a conocer los LABs, células de innovación formadas por equipos multidisciplinares coordinados que trabajan sobre retos de transformación, digitalización y desarrollo a los que se enfrentan las empresas y organizaciones. Hasta el momento estos LABs, repartidos por toda la geografía española (Madrid, Barcelona, Granada y Málaga) y el extranjero (Londres), han lanzado 15 proyectos en los que han participado 150 jóvenes. Telefónica, Ericsson, Mediatek, Eleven Path, Fundación Adecco, ElBulliFoundation son algunos de los partners que ya tienen en marcha LABs, sobre las más variadas temáticas: Big Data, educación digital, M2M, IoT, content marketing, wearables o ciberseguridad entre otras.
Los talleres Talentum Schools, con más de 50.000 sesiones realizadas en hasta la fecha, tanto en tiendas Movistar como en colegios y campamentos, y en más de 20 ciudades de España, están contribuyendo a la formación de una nueva generación de creadores digitales que son capaces de convertir sus ideas en realidades valiéndose de la tecnología
Además, Chema Alonso, CEO de Eleven Paths, Ferran Adrià, presidente de ElBulliFoundation y José Antonio López, Consejero Delegado de Ericsson Iberia, han compartido con los asistentes las claves principales de este proyecto.
Los talleres tecnológicos de Talentum Schools, con más de 50.000 sesiones realizadas en hasta la fecha, tanto en tiendas Movistar como en colegios y campamentos, y en más de 20 ciudades de España, están contribuyendo a la formación de una nueva generación de creadores digitales que son capaces de convertir sus ideas en realidades valiéndose de la tecnología. Abordando la preocupación por la brecha que existe en el ecosistema digital, Talentum Schools potencia las vocaciones tecnológicas y la cultura digital de los millenials con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años ayudando en la responsabilidad de preparar a nuestros niños y jóvenes para ser los profesionales del futuro.
Talentum Startups, con tres años de trayectoria, ha proporcionado una experiencia laboral única a más de 700 universitarios de carreras tecnológicas. El 80% de ellos ha trabajado en proyectos tecnológicos de startups de todo el territorio nacional y el 20% han desarrollado su propio proyecto, contando con el apoyo de un mentor tecnológico y el software y hardware necesario.
Muchos de esos proyectos se han materializado en una realidad, como nos ha contado Rafael Ferrer, fundador de Neki y ganador de la primera edición de este programa. Además, se han presentado varios proyectos ganadores de la segunda edición de Talentum Startups. Mikel Rodriguez, de la Euskal Herriko Uniberstsitatea, con Smart & Safe, Oscar Serradilla, de la Universidad de Mondragón, con Pothole Avoider, y Sergio Mateos, con Ascensión.
El cierre del evento estuvo a cargo de Carlos López Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica, quien agradeció a los partners su colaboración en estas iniciativas y animó a unirse a ellas a cualquier persona u organización interesada.
López Blanco ha anunciado que tras la finalización del encuentro Joinnovation, ha tenido lugar una prueba de acceso a la nueva edición de plazas para optar a los programas de Talentum Startups y los LABs destinadas a jóvenes universitarios del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, en la que más de 500 jóvenes se habían inscrito. Más información en www.blogthinkbigjoinnovation
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR