Entrevistas
Poornaprajna Udupi, jefe de los proyectos SunSPOT e Yggdrasil de Sun Labs
Página 1 de 2 de Poornaprajna Udupi, jefe de los proyectos SunSPOT e Yggdrasil de Sun Labs
Sun Labs de Sun Microsystems, uno de los laboratorios más innovadores de la industria, siempre busca aplicaciones prácticas de las investigaciones que lleva a cabo. Los proyectos SunSPOT e Yggdrasil son simplemente dos de éstos. Poornaprajna Udupi, jefe de ambos proyectos y gurú de seguridad, explica el objetivo y las implementaciones prácticas de estas investigaciones .

Poornaprajna Udupi, jefe de SunSPOT e Yggdrasil
techWEEK. ¿Cuál es el objetivo de la tecnología SunSPOT y qué aplicaciones prácticas tiene?
P. U.: SunSPOT, que significa Small Programmable Object Technology (tecnología de objectos pequeños programables), es una plataforma de desarrollo de sensores que ofrecemos en un kit. Normalmente, las redes inalámbricas tienen un límite en cuanto al número de dispositivos móviles que un usuario puede utilizar simultáneamente. En este sentido, creemos que la tecnología SunSPOT es la próxima gran tendencia.
SunSPOT es un kit experimental de desarrollo que permite conocer las posibilidades sobre el uso práctico de sensores. En Sun Labs, nuestro objetivo es investigar, colaborar y consultar con organizaciones, tanto interna como externamente, con el fin de motivar e impulsar nuevas soluciones.
El kit consiste de dos sensores inalámbricos, una placa base con puertos USB y baterías Li-ION además de todas las herramientas, tutoriales, ejemplos de codificación y accesorios. Los sensores son capaces de recoger información de temperatura, datos de aceleración y niveles de luz. Los sensores también disponen de pines analógicos que permiten agregar otros tipos de sensores como los de humedad, presión atmosférica, flujo de aire, GPS, tarjetas SD, etc.
Actualmente, estos sensores se utilizan por distintas comunidades de colaboración para monitorizar la calidad del agua potable en Malawi, las condiciones ecológicas en las selvas de Panamá, así como por la agencia USGS (agencia estatal estadounidense de medio ambiente, meteorología y geología) para analizar las condiciones medioambientales de los manjares. Muchos de los experimentos que se están llevando a cabo se pueden ver en You Tube bajo el nombre 'spaughts'.
techWEEK. Por lo que me dice, la mayoría de estas investigaciones se centrar en el campo científico.
P. U.: Sí. Ahora mismo, además de investigaciones científicas, se utiliza como herramienta de formación y educación para los futuros desarrolladores.
techWEEK. ¿Y qué de las aplicaciones empresariales? ¿Hay alguna cabida para los SunSPOT en esta área?
P. U.: Si recuerda, Richard Zippell, CTO de Sun Labs, le mencionó que los SunSPOT se utilizan en el Proyecto Blackbox (CPD portable - eweek 742) para analizar las condiciones de temperatura y humedad dentro del contenedor. Aunque Blackbox es un espacio reducido, la misma técnica se puede aplicar en cualquier centro de datos. En general, los centros de datos consumen mucha energía, y estos sensores pueden analizar el entorno ambiental de los centros para optimizar el consumo energético. Por ejemplo, si el sensor detecta que un servidor se está calentando por encima del límite establecido, puede iniciar una refrigeración concentrada en ese espacio. Es precisamente este tipo de actividad que estamos investigando en Sun Labs – la monitorización dinámica del centro de datos para optimizar la eficiencia energética.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad