Últimas noticias
Ekon destaca en su Partner Summit 2019 la importancia de los socios en ventas, crecimiento y posicionamiento de la marca
El Partner Summit de ekon, celebrado en Barcelona, ha puesto de manifiesto la relevancia que tienen los socios para la unidad de negocio de Unit4, responsables en buena parte de resultados, del crecimiento y del posicionamiento de la marca .

Participantes en el Partner Summit 2019 de ekon
Así, en el encuentro de socios se ha destacado que seis de cada diez nuevas ventas generadas en ekon durante el pasado año estuvieron a cargo de los partners, un “exclusivo club que ya supera los 28 miembros y que permite que esta solución de gestión empresarial llegue a todo el territorio español y Latinoamérica y a sectores como la industria, la construcción, la salud, la distribución mayorista, el comercio y los despachos profesionales”.
Durante 2018 el equipo de generación de demanda del fabricante generó el 56% de las nuevas ventas cerradas por los socios de ekon
Francesc Jiménez
Además, la unidad de negocio de Unit4 dedicada al desarrollo de soluciones de gestión empresarial señala que frente a otros fabricantes que apuestan por la cantidad a la hora de seleccionar a sus socios, ekon aplica el criterio de calidad y exclusividad. Y la respuesta es clara: “crecimiento constante y resultados”.
Un indicador de esa respuesta es que si hace dos años los partners generaron el 50% de las nuevas ventas de la marca, en 2018 esta cifra ha pasado ser el 60%.
Además, desde 2014, el volumen de negocio de los partners de ekon ha tenido un crecimiento agregado del 38%. Por lo tanto, “ser un partner de ekon es un buen negocio”, concluyó el ekon Partners Summit de 2019.
Lead Generation Day
La jornada arrancó con una sesión coordinada por el departamento de marketing y comunicación de la firma, denominada ekon Lead Generation Day. En ella su responsable, Francesc Jiménez, explicó las técnicas de generación de demanda digital para nuevos clientes y cómo este modelo puede replicarse a escala con todos los partners.
La plataforma de ekon es cloud nativa y está preparada para este nuevo reto, contando ya con servicios en la nube propios, que facilitan su despliegue
Juan Antonio Fernández
En el Lead Generation Day intervinieron distintos proveedores de la empresa especializados en SEO, inbound marketing, relación con los medios de comunicación, compra de leads y gestión de redes sociales.
Por su parte, José Luis Potin, director comercial de ekon, abrió la segunda jornada del encuentro calificando los resultados de 2018 como excelentes y presentando la estrategia comercial del ejercicio de 2019.
Salvador Mas, Alliance Manager, habló sobre las iniciativas de activación de partners, y Francesc Jiménez presentó las conclusiones de la jornada sobre generación de demanda celebrada el día anterior.
También participaron el director de Soporte, Pere Vigo, que desveló el nuevo portal de clientes y partners, y Alfons Ruano, presales de ekon, quien explicó el nuevo campus orientado a formar a los responsables de preventa de los partners.
Por último, intervino Isidro Velis, product manager, quien introdujo la versión ekon 2019. Por la tarde se celebró la tradicional entrega de premios a las categorías de Marketing, Ventas y GoToMarket.
Finalmente, Juan Antonio Fernández, consejero delegado de ekon, fue el encargado de cerrar el Partners Summit 2019. Lo hizo agradeciendo a todos su presencia y reconociendo la importancia que está teniendo el canal tanto en las ventas de ekon como en el posicionamiento de la marca.
También resaltó cómo en 2018 han sido los propios clientes los que demandan la solución ekon en cloud, reconociendo que se espera que en 2019 y 2020 este interés crezca.
Fernández explicó que la plataforma de ekon “es cloud nativa y está preparada para este nuevo reto, contando ya con servicios en la nube propios, que facilitan su despliegue. Más información en www.ekon.es y en www.ekon.es/partners
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR