Últimas noticias
Generali Seguros y Telefónica basan el nuevo seguro ‘Pago como conduzco’ en tecnología M2M
'Pago como Conduzco’, el nuevo seguro de automóvil que Generali Seguros y Telefónica acaban de presentar al mercado, calcula la prima en función de los hábitos de conducción .
El seguro presentado por Generali Seguros y Telefónica está dirigido a todo tipo de clientes, aunque su precio resulta especialmente competitivo para jóvenes conductores con buenos hábitos de conducción, permitiendo beneficiarse de hasta un 40% de descuento frente al seguro convencional.
Jaime Anchústegui (i) y Carlos Morales (d) durante la presentación de ‘Pago como conduzco’
‘Pago como conduzco’, que ha sido presentado hoy por Jaime Anchústegui, Consejero Delegado de Generali España, y Carlos Morales, Director General de la Unidad Global M2M y Cloud de Telefónica Digital, analiza el comportamiento de cada cliente de forma individualizada, lo que permite ajustar la prima al estilo de conducción.
El cálculo de la póliza se realiza en función del número de kilómetros que el cliente recorre al año, si son diurnos o nocturnos, urbanos o interurbanos, si cumple los límites de velocidad o si acelera o frena bruscamente. Para ello, el producto prevé la instalación en el vehículo asegurado de un dispositivo telemático, con tecnología Machine to Machine (M2M) que recoge los datos relativos a los recorridos realizados. Estos datos son procesados por el sistema de forma agregada y el perfil de conducción y la puntuación resultantes se envían a Generali que, de esta manera, puede ajustar la prima del seguro. Toda la información de detalle únicamente estará disponible para el asegurado, con lo que la privacidad del mismo queda garantizada.
Mejora de la seguridad
En el momento de la contratación del seguro, la prima se calcula en función de los parámetros habituales y se ajusta según las respuestas que facilita el asegurado sobre sus hábitos de conducción y que determinan su perfil como conductor. La prima resultante se abona mediante un primer pago del 50% y el 50% restante mediante pagos en 11 mensualidades. Atendiendo a los hábitos reales de conducción del asegurado, la prima es regularizada mensualmente por lo que el cliente tiene el control sobre ésta. El asegurado siempre tendrá conocimiento de la prima máxima de su seguro.
El cliente, así mismo, puede conocer en todo momento su evolución como conductor a través tanto de una aplicación móvil (iOS, Android) como de una página web, en las que tiene acceso a información detallada sobre los recorridos realizados y su perfil de conducción.
El producto supone, de igual modo, una mejora considerable de la seguridad. En función de los hábitos de conducción del asegurado ofrece sugerencias que pueden resultar de utilidad para mejorar la forma de conducir. Y en caso de precisar asistencia en carretera, los servicios de ayuda de Generali operarán con mayor rapidez y precisión al conocer la posición exacta del vehículo. Este dato es de especial relevancia en caso de accidente. En caso de que la aplicación registre un accidente, se activa un protocolo de atención especial y el asegurado recibirá una llamada para confirmar la necesidad de asistencia e intervención.
Esta aplicación permite, además, la localización del vehículo, lo que es de gran utilidad en caso de haber olvidado donde se ha aparcado y, por supuesto, en caso de robo para la recuperación del mismo.
Contratación de la nueva póliza
“Pago como conduzco” ya está disponible para todo el público y puede ser contratado en cualquiera de las oficinas de la red de agentes de Generali.
La póliza asegura turismos, todoterrenos, monovolúmenes y vehículos comerciales derivados de turismo y ofrece las modalidades de contratación de terceros, terceros más lunas, terceros completo, todo riesgo franquicia y todo riesgo sin franquicia.
El dispositivo telemático M2M se instala en el vehículo en una red de talleres que cubre todo el territorio nacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones