Últimas noticias
Amadeus y SITA harán posible el seguimiento de equipajes en tiempo real para los pasajeros
La transmisión de datos y la colaboración en los aeropuertos reducirán los costes para las aerolíneas y mejorará la satisfacción del cliente. Amadeus y SITA colaboran en un proyecto, que en su primera fase abarcará 54 aeropuertos para permitir el seguimiento de las maletas desde el punto de facturación y durante todo el trayecto.
Amadeus está colaborando con SITA para que las aerolíneas clientes de la plataforma Amadeus Altéa ofrezcan a sus pasajeros el seguimiento y conciliación de equipajes en tiempo real en todo el mundo, reduciendo al mismo tiempo los costes asociados con las incidencias en su gestión.
La solución Altéa Baggage Tracking estará basada en la integración de la tecnología de mensajería electrónica para equipajes de SITA Bag Message y las prestaciones de gestión de pasajeros y equipajes del sistema Amadeus Altéa Departure Control (DCS).
La primera fase del proyecto abarcará 54 aeropuertos de todo el mundo y consistirá en integrar el módulo Customer Management de Altéa DCS y los sistemas de gestión de equipajes en los aeropuertos, de forma que se pueda hacer un seguimiento de las maletas desde el punto de facturación y durante todo el trayecto
En la segunda fase, se realizará la integración con el módulo Flight Management de Altéa DCS para comunicar de forma precisa los datos sobre los equipajes para el control de cargas y el centrado de los aviones.
Más adelante, Amadeus y SITA trabajarán conjuntamente con los operadores aeroportuarios para conectar un mayor número de los sistemas que se utilizan en los aeropuertos a SITA Bag Message con el fin de conseguir completas funciones de seguimiento de equipajes en todo el sector del transporte aéreo.
Mediante la transmisión de datos en el aeropuerto, Altéa Baggage Tracking permitirá a las aerolíneas no sólo mejorar la experiencia del cliente, sino también reducir los costes. De acuerdo con la séptima edición del Annual Baggage Report de SITA, a pesar del considerable mejora conseguida en el número de incidencias con equipajes durante los últimos cuatro años, en 2010 llegaron tarde a su destino 29,4 millones de maletas, lo que se tradujo en un coste de 2.940 millones de dólares para las aerolíneas.
La IATA ha fijado un objetivo de ahorro de 1.200 millones de dólares en 2012 a través del despliegue del autoetiquetado de maletas y el desarrollo de soluciones para el seguimiento de equipajes, como Altéa Baggage Tracking.
Un reciente estudio de Amadeus, el Navigating the Airport of Tomorrow, menciona una encuesta realizada por JD Power que revela que más del 34% de los pasajeros habían tenido problemas con el equipaje en su último vuelo. La encuesta también puso de manifiesto que al 37% de los viajeros les gustaría recibir en su móvil información en tiempo real sobre la llegada de sus equipajes. Más información en www.amadeus.net y en www.sita.aero
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Publicidad