Últimas noticias
Toshiba, a la vanguardia del almacenamiento con la serie MG08 de discos de 16TB
Toshiba Electronics Europe GmbH se coloca a la vanguardia del mercado de almacenamiento empresarial con el lanzamiento de nuevas unidades de discos duros de la serie MG08 con una capacidad de 16TB, la mayor ofrecida hasta ahora, y tecnología de grabación magnética convencional (CMR) .

La serie MG08 es la segunda generación de la familia de HDD con sellado de helio de Toshiba
Así, con un 33% más de capacidad que los actuales discos de 12 TB, las nuevas unidades de 16 TB de la serie MG08 de Toshiba son compatibles con el más amplio abanico de aplicaciones y sistemas operativos, y están adaptadas a cargas mixtas de lectura y escritura aleatorias y secuenciales, tanto en entornos cloud como en centros de datos.
Con una eficiencia energética mejorada y 16 TB de capacidad”, -añade Martínez-Palomo, “la serie MG08 contribuye a reducir el coste total de propiedad (TCO) de las infraestructuras de almacenamiento diseñadas para aplicaciones como la protección de datos, Big Data, contenido distribuido y el archivo digital
Larry Martínez-Palomo
La serie MG08, que se comercializarán en este primer trimestre de 2019, es la segunda generación de la familia de HDD con sellado de helio de Toshiba y la octava generación de su familia de discos duros de capacidad empresarial.
“Toshiba está en cabeza de la industria con estos nuevos discos con 16 TB de capacidad y una eficiencia energética mejorada, utilizando el diseño de 9 discos con el sellado de helio introducido el pasado año en los modelos de 14 TB, así como un proceso avanzado propio de soldadura láser de precisión que garantiza que el helio permanezca dentro de la carcasa de la unidad”, explica el director general de la unidad de negocio de HDD de Toshiba Electronics Europe, Larry Martínez-Palomo.
Entre las prestaciones de los MG08 destacan el rendimiento de 7.200 rpm, una capacidad de carga de trabajo por año de 550 TB, un MTTF de 2,5 millones de horas, un búfer de caché de 512Mib y una selección de interfaces SATA y SAS, todo en un disco estándar de 3,5 pulgadas.
La serie MG08 vuelve a mostrar el compromiso de Toshiba con el avance en el diseño de HDD para satisfacer la evolución de la necesidad de dispositivos de almacenamiento adecuados para su uso en servidores e infraestructura de almacenamiento para cloud.
Mientras el crecimiento de los datos mantiene un ritmo explosivo, la capacidad CMR de 16 TB líder de la industria ayudará a los proveedores de servicios cloud y a los diseñadores de soluciones de almacenamiento a lograr mayores densidades de almacenamiento para entornos en nube y nube híbrida, así como en racks de almacenamiento en instalaciones on-premise.
“Con una eficiencia energética mejorada y 16 TB de capacidad”, -añade Martínez-Palomo, “la serie MG08 contribuye a reducir el coste total de propiedad (TCO) de las infraestructuras de almacenamiento diseñadas para aplicaciones como la protección de datos, Big Data, contenido distribuido y el archivo digital”. Más información en https://toshiba.semicon-storage.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR