Últimas noticias
HP mostrará el mt42, el thin client móvil más ligero y potente, en el próximo VMworld
HP ha dado a conocer el mt42, el thin client móvil que, con un peso de 1,5 kg y procesador AMD de 3 GHz y doble núcleo, destaca por incluir la versión IoT Enterprise de Windows 10 y por capacidades para ser punto de acceso al cloud y formar parte de entornos virtualizados. HP mostrará el mt42 en el VMworld “Ready for Any” que empieza el domingo en San Francisco .

El HP mt42 cuenta con una pantalla de 14 pulgadas full HD, resolución de 1920x1080, puerto USB-C y teclado resistente a derrames
“El mundo profesional utiliza cada vez más el entorno cloud, creando una demanda de dispositivos de acceso móviles que permitan a los usuarios mantenerse productivos y seguros independientemente de donde se encuentren. En este ámbito, el HP mt42 proporciona potencia y flexibilidad de una forma sencilla gracias al exclusivo software de gestión HP”, señala Marco A. Viejo, responsable de soluciones thin clients de HP España.
El HP mt42 se dirige a los sectores de finanzas, sanidad, educación, servicios y gobierno que buscan un punto de acceso al cloud fiable y seguro en un tamaño reducido para trabajar en entornos virtualizados. Será protagonista en el próximo VMworld de San Francisco
Durante los últimos años, las ventas de thin clients han aumentado a medida que el mercado aceptaba el BYOD. Un crecimiento que ha permitido a HP mantenerse como líder a nivel mundial por cuota de mercado durante el segundo trimestre de 2015 con un porcentaje del 27,6% y, en concreto, número uno en el segmento de thin client durante los últimos siete años.
El nuevo equipo, que estará disponible en octubre, cuenta con una pantalla de 14 pulgadas (35,5cm) full HD5 y con la mayor resolución de pantalla de un Thin Client móvil de HP (1920x1080), así como con un puerto USB-C y una bisagra que otorga opciones de visión de más de 150 grados. El teclado es resistente a derrames y el touchpad cuenta con 4 botones externos.
Como señala HP, las empresas se están enfrentando a problemáticas como la colaboración internacional, regulaciones de privacidad y control de costes; y el HP mt42 cuenta con la tecnología que puede responder a todo ello a la perfección. Tanto los usuarios finales como los administradores de TI pueden acceder a la nube y a sus escritorios virtuales, se encuentren donde se encuentren, gracias a la versión Windows 10 IoT Enterprise para Thin Clients y a un gran portfolio de hardware, software y servicios derivados de la estrecha colaboración con partners como VMware, Citrix y Microsoft.
La nueva generación de tecnología de procesamiento de doble núcleo AMD Carrizo, y Gráficos R6 AMD Radeon convierten al mt42 en un centro de productividad, mientras que el software de gestión que incorpora sin coste adicional, tal y como HP Device Manager, HP Velocity, y HP Easy Shell7, facilitan su despliegue, gestión y mantenimiento de las bases instaladas en tan solo unos clics.
El HP mt42 estará disponible con Windows Embedded 7E (32-bit) y Windows 10 IoT Enterprise para Thin Clients. Además del HP mt42, HP planea que Windows 10 IoT esté disponible en los Thin Clients HP t620, HP t620 PLUS y HP t520. Más información pulsando en este enlace.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR