AMILO 3000, la nueva estrategia para el mercado de consumo de Fujitsu Siemens Computers
La ‘Diferenciación Inteligente’ apoyada en un exclusivo diseño subraya el valor de los productos de la compañía e incrementar el reconocimiento de marca.
‘Diferenciación Inteligente’ es la nueva estrategia con la que Fujitsu Siemens Computers hace frente a los cambios que se están produciendo en el mercado y con la que se ha centrado en mejorar los procesos de cooperación comercial y en la combinación de innovación tecnológica con un lenguaje de diseño completamente nuevo y uniforme. Entre los primeros productos basados en este nuevo concepto se encuentra la nueva serie de portátiles AMILO 3000.

Gama de portátiles AMILO 3000
Innovación, facilidad de uso y potencia de proceso son los ingredientes que incluye esta nueva gama de dispositivos que, con un diseño muy innovador, juega con el blanco y el negro, los acabados en brillo y en mate y diferentes texturas. Este es el resultado de dos años de trabajo en los que la compañía ha desarrollado un lenguaje nuevo dentro de un proyecto interdisciplinar en el que el diseño se convierte, de aquí al futuro, en elemento obligado para toda la gama de productos de consumo de Fujitsu Siemens Computers.
Por esta razón, la compañía ha desarrollado un concepto que permite obtener lo mejor de las tecnologías más innovadoras. La incorporación de teclas blandas y un teclado plano hacen posible un uso intuitivo. La ausencia de teclas para aplicaciones proporciona un acceso rápido a numerosas funciones, como son las de carácter multimedia. De tal forma, se trata de un diseño en el que los elementos tecnológicos de los dispositivos son inmediatamente visibles. La tecnología marca la diferencia, el diseño la muestra.
Según Diego Minguela, director Comercial del Área de Consumo, "el diseño y otras mejoras incorporadas en la nueva gama de consumo no son trucos para estar a la última moda. Es una inversión a largo plazo que nos permitirá reforzar y desarrollar nuestra posición como el mayor proveedor europeo en el mercado de consumo. También es fundamental la cercanía a nuestros clientes, cuyo punto de vista y opinión nos han ayudado enormemente. Igualmente, nuestros avanzados laboratorios de Invetigación y Desarrollo en Ausburgo y Sömmerda nos permiten una rápida reacción ante las demandas de los usuarios. El resultado, es una importante mejora en la comunicación con ellos”.
La clave de la estrategia
La segmentación de los clientes para que la compañía mantenga una línea completa de productos para el segmento consumo creando gamas que cubran las necesidades específicas de los consumidores; desarrollar un lenguaje de diseño común que actuará como elemento potenciador de la marca, lo que supone la combinación de innovaciones tecnológicas y avanzadas funcionalidades con un estética original para todos los productos, desde servidores empresariales hasta portátiles, pasando por memorias USB; y, por último, aplicar su capacidad de innovación a los procesos, a fin de lograr un tiempo de respuesta más rápido y disponer de la flexibilidad necesaria para adaptarse de forma más ágil a los cambios en el mercado han sido los tres elementos clave en la estrategia de ‘Diferenciación Inteligente’.
Para lograr el objetivo, la compañía en España invertirá importantes recursos en el punto de venta y se aplicará un nuevo modelo de relación con el canal basado en la confianza, en la aportación de valor con formación, potenciación de las ventas, comunicación e incentivación, así como en el apoyo en la consecución de beneficios a corto, medio y largo plazo.
Son cuatro los nuevos modelos de portátiles que incluye la gama AMILO 3000, Notebook L; P; S y X e incluyen una función de modo silencioso que permite controlar el volumen del ordenador según lo requiera la situación; la pantalla panorámica es BrilliantView, sinónimo de alto contraste, imágenes brillantes y mayor profundidad de color con un tamaño que va de 16 pulgadas a 18,4, cuentan con área mayor que los paneles de visualización convencionales y son de categoría superior +A; y el teclado a prueba de derrames, así como un servicio de teleasistencia si límite por unos 18 euros anuales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico