Análisis
Muchas reuniones de trabajo 'pecan' de poco interactivas y no fomentan la colaboración
Una gran parte de las reuniones y presentaciones de trabajo resultan poco productivas, ya que no fomentan la colaboración entre las personas que integran los equipos. Así lo pone de manifiesto un estudio hecho público por Sharp Europe con motivo del lanzamiento de su nueva generación de pantallas táctiles BIG PAD.
Alrededor de uno de cada diez trabajadores, según el estudio de Sharp, admitió haberse quedado dormido durante una presentación de trabajo (9%), mientras un tercio han sido testigos de ver a otras personas dar cabezazos (34%), según esta encuesta realizada a los trabajadores de las oficinas en Reino Unido, España, Suecia, Alemania, Francia y Holanda. Además, un 10% de los trabajadores declaró que se habían inventado una escusa durante una presentación para marcharse.

Pantalla táctil colaborativa BIG PAD
Una tercera parte de los encuestados (34%) afirmó que entre el25 y el 50% del tiempo que pasan en una reunión de trabajo están pensando en otra cosa. De hecho, un 12% declaró pasar casi todo el tiempo de la presentación (75-100%) con la mente en otra parte.
A través de esta investigación, Sharp también ha detectado que en los lugares de trabajo se necesita ofrecer métodos y herramientas mejores para ayudar a las trabajadores a compartir sus ideas con las demás personas de su equipo
Las reuniones aburridas son una pérdida de tiempo
La mayoría de nosotros (86%) pasamos hasta cinco horas a la semana en reuniones de trabajo, pero a menudo dichas reuniones resultan tiempo perdido. Sólo el 16% de la gente encuestada describió las reuniones a las que asistía como “inspiradoras” y el 79% de los trabajadores afirmó que son más productivos cuando están trabajando en sus mesas autónomamente.
Actualmente, muchas de las reuniones de trabajo que se realizanno están preparadas para que todos los participantes puedan contribuir. Sólo el 42% de las personas describieron sus encuentros de trabajo como “colaborativos”. Un 57% de los trabajadores piensa que habitualmente una de las personas asistentes a la reunión habla demasiado y un 58% afirma que las reuniones serían mejores y más productivas si todos los participantes pudieran involucrarse más. Sólo un cuarto (27%) de los trabajadores de oficina declararon haber sido formados para dirigir reuniones.
La quinta parte de los trabajadores (21%) explicaron que durante una presentación habían querido comentar o preguntar algo pero no se les había dado la oportunidad. Además, el 17% de la gente afirmó que no les gustaban las presentaciones porque no tenían oportunidad de hacer preguntas.
Los tres principales motivos por los que no les gustan las presentaciones:
1. La charla es demasiado larga (55%)
2. El presentador es aburrido (48%)
3. Los contenidos son poco motivadores (43%)
Presentaciones más atractivas e inspiradores
¿Cómo se pueden realizar presentaciones de trabajo más atractivas e inspiradoras? Mientras que la investigación de Sharp ha mostrado que la gestión del tiempo y la formación de los equipos en técnicas y modos de presentación son temas cruciales para las empresas, tener mejores herramientas para ayudar a trasmitir los contenidos presentados también marca una gran diferencia.
Sharp ha presentado recientemente la segunda generación de su pantalla táctil colaborativa BIG PAD, que incorpora mejoras en usabilidad y funcionalidades.
Como explica Christian Schwaiger, Vice Presidente de Sharp Visual Solutions Europe, “es hora de poner fin a las reuniones y presentaciones aburridas, asegurándonos de que todo el mundo se involucre en ellas. Las pantallas colaborativas BIG PAD son uno de los productos favoritos de nuestros clientes desde su lanzamiento en 2012 ya que se adecuan a la forma en que la gente quiere trabajar, permitiendo compartir ideas y resolver problemas de manera colaborativa entre los equipos”.
La nueva generación de BIG PAD dispone de una amplia gama de nuevas características, incluyendo la escritura simultánea de hasta cuatro personas en la misma presentación y la posibilidad de compartir datos a distancia para contribuir a que los equipos de trabajo colaboren aportando ideas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico