Últimas noticias
La seguridad virtualizada FortiGate, disponible en VMware Cloud en AWS
Fortinet ha anunciado que su FortiGate Virtual Machine (VM) ya está disponible para los clientes de VMware Cloud en AWS, ampliando la visibilidad de sus políticas de seguridad para máquinas virtuales en instalaciones VMware en Amazon Web Services.

John Maddison
Las soluciones de seguridad virtualizada de Fortinet están disponibles desde hace tiempo para empresas y proveedores de servicios que ejecutan VMware vSphere, proporcionando visibilidad del tráfico en centros de datos virtualizados y nubes privadas.
Ahora, con FortiGate VM para VMware Cloud en AWS, las organizaciones pueden llevar sus entornos locales a la nube de AWS, disfrutando de conectividad segura VPN y teniendo la visibilidad que proporciona la arquitectura Security Fabric de Fortinet en todo lo referente a movilidad de las aplicaciones.
Además, con ello, las organizaciones se aseguran de que una aplicación que se ejecute en vSphere aplica la misma política de seguridad en toda la nube híbrida, independientemente de si se encuentra en la sede o en VMware Cloud en AWS, proporcionando una segmentación adecuada de usuarios y datos entre nubes.
Para John Maddison, vicepresidente senior de productos y soluciones en Fortinet, “las empresas están adoptando cada vez más arquitecturas de nube híbridas, utilizando nubes privadas junto con recursos avanzados de la nube pública, con el fin de aprovechar la escabilidad y el rendimiento; despliegues es los que securizar el entorno es una prioridad”.
La relación de VMware y Fortinet ofreciendo seguridad en entornos virtuales para centros de datos definidos por software se amplía ahora a los clientes de VMware Cloud en AWS para ofrecerles las capacidades de seguridad, visibilidad y segmentación necesarias para migrar sin problemas a entornos de nube híbridos/John Maddison
De hecho, según un análisis de Interop ITX sobre tendencias en infraestructuras de nube híbrida, un 51% de los encuestados reconocen que la seguridad sigue siendo un reto importante.
“La relación de VMware y Fortinet ofreciendo seguridad en entornos virtuales para centros de datos definidos por software se amplía ahora a los clientes de VMware Cloud en AWS para ofrecerles las capacidades de seguridad, visibilidad y segmentación necesarias para migrar sin problemas a entornos de nube híbridos”, subraya Maddison.
En concreto, FortiGate VMs proporciona a los usuarios de VMware Cloud en AWS una combinación de la inteligencia avanzada de amenazas de FortiGuard Labs con el sistema operativo de seguridad FortiOS, proporcionando un completo control, visibilidad de la carga de trabajo y administración en entornos físicos, virtuales y en la nube.
Ahora es posible mover las cargas de trabajo del centro de datos a la nube pública de AWS de forma segura sin poner en peligro la visibilidad de las políticas.
Por otra parte, los proveedores de servicios y partners de VMware Cloud en AWS pueden ofrecer a sus clientes una implementación trnasparente de las mismas soluciones, tanto en la nube pública como en la privada.
En este aspecto, VMware simplifica el despliegue y elimina la necesidad de que los partners tengan que adaptar sus soluciones para VMware Cloud en AWS: si una solución funciona en modo on-premise en un entorno VMware vSphere, también soportará VMware Cloud en AWS.
“VMware Cloud en AWS ofrece a los clientes una propuesta de nube híbrida perfectamente integrada con la experiencia en SDDC de nube provada, ejecutada en un proveedor de cloud pública, AWS y, con soluciones como FortiGate VM permiten reducir costes e incrementar la eficiencia y la consistencia en un entorno cloud”, explica Mark Lohmeyer, vicepresidente de productos de la Cloud Platforms Business Unit en VMware. Más información en www.fortinet.com, en https://blog.fortinet.com y en http://cloud.vmware.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones