Últimas noticias
BT incorpora la tecnología de Symantec en sus servicios de seguridad gestionada
BT anuncia hoy la incorporación de SSL Visibility Appliance y Cloud Service de Symantec en el portfolio de servicios de seguridad gestionada de BT con el objetivo de mejorar la protección del tráfico de red y simplificar la gestión de la seguridad en infraestructuras de redes y cloud híbrido .

Mike Fey
Así, con este nuevo acuerdo, los clientes del catálogo de servicios de seguridad gestionada de BT se beneficiarán de una visibilidad mejorada del tráfico de Internet entrante y de una administración simplificada de la seguridad de la red y de la infraestructura de la nube híbrida.
En concreto son dos los nuevos productos de Symantec los que complementarán el servicio existente, Blue Coat ProxySG, reforzando el portfolio Managed Web Security de BT: SSL Visibility Appliance y Cloud Service.
El primero de ellos, Symantec SSL Visibility Appliance, permite a las empresas eliminar de modo rentable los puntos ciegos causados por la falta de visibilidad del tráfico cifrado en las redes.
Considerando que aproximadamente la mitad del tráfico de Internet está encriptado actualmente, esto puede suponer una gran brecha en la situación de la seguridad de la organización, y con SSL Visibility Appliance, se logra la visibilidad y el control sobre el tráfico encriptado, de cara a ayudar a garantizar el cumplimiento de políticas de privacidad, regulación y uso aceptable.
Por otra parte, Symantec Cloud Service proporciona cobertura global y ayuda a garantizar en todo momento la seguridad de los dispositivos de los usuarios contra malware, virus y amenazas avanzadas.
Las capacidades de Symantec dentro de la cartera de BT ofrecerá a sus clientes el servicio integral que necesitan en el actual entorno de la ciberseguridad: al proporcionar una visibilidad SSL dedicada, podemos combatir las amenazas de seguridad ocultas en el tráfico cifrado, de modo que los clientes puedan concentrarse en las prioridades críticas de su negocio
Mike Fey
La solución aprovecha la inteligencia en tiempo real de Symantec Global Intelligence Network, la mayor red civil de inteligencia contra amenazas, que utiliza los datos de más de 1.000 millones de solicitudes web, 2.000 millones de correos electrónicos y 175 millones de endpoints, para actualizar los controles de seguridad con una completa telemetría de amenazas en tiempo real.
El acuerdo también permite el acceso a la plataforma Symantec Management Centre, necesaria para los nuevos servicios Cloud y SSL V, y que reemplaza al actual Blue Coat Director. No obstante, Symantec se ha comprometido a mantener el soporte de Blue Coat Director hasta al menos el año 2020.
Para Mike Fey, presidente y Chief Operating Officer de Symantec, "la expansión de las capacidades de Symantec dentro de la cartera de BT ofrecerá a sus clientes el servicio integral que necesitan en el actual entorno de la ciberseguridad. Al proporcionar una visibilidad SSL dedicada, podemos combatir las amenazas de seguridad ocultas en el tráfico cifrado, de modo que los clientes puedan concentrarse en las prioridades críticas de su negocio”.
“Y Symantec Cloud Service hace posible que los clientes amplíen a su fuerza de trabajo móvil nuestras sólidas capacidades de seguridad web de Blue Coat, ayundando a proteger a los usuarios y a la información en cualquier dispositivo y desde cualquier lugar”.
Por su parte, Mark Hughes, CEO, BT Security, señala que "la monitorización de los entornos de red se ha tornado cada vez más compleja en los últimos años, y mejorar la visibilidad de la actividad de tráfico encriptado e identificar los puntos ciegos es imprescindible para un negocio seguro y fiable”.
“Nuestro acuerdo con Symantec ayuda a solucionar este problema y supone un nuevo paso en la provisión de un paquete completo y exhaustivo, que equipe a los responsables de Seguridad de la Información con las herramientas administrativas necesarias para monitorizar sus redes". Más información en www.symantec.com y en www.btplc.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Soluciones
Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Mejorar costes y eficiencia son los objetivos que persigue la estrategia LUXingnite de Swarovski y que contempla el traslado a la nube de toda la infraestructura digital basada en software de SAP y su entorno de comercio electrónico