Últimas noticias
Seis brechas de seguridad que pueden arruinar todas las ventajas del Black Friday
Con la Black Week por delante, que culminará con los Black Friday y el Cyber Monday, un gran número de comercios ofrecen rebajas en compras online de hasta el 60%. Como es habitual, la ciberdelincuencia está preparada para aprovechar oportunidades. RSA enumera seis de ellas y nos indica cómo eludirlas .
Para RSA, la división de seguridad de Dell Technologies, hay seis grandes amenazas que estos días ganan protagonismo y que, por muy atractiva que sea la oferta, es clave no bajar la guardia para evitar ser víctima de un fraude en compra online.
- Aumento en las actividades de estafa con tarjetas de crédito - Los ciberdelincuentes saben que tienen un tiempo limitado para vender las tarjetas de banda magnética ya robadas o sacar dinero en efectivo.
- Aumento de la producción de tarjetas falsificadas - Se acelera la producción de tarjetas falsificadas para ser utilizadas en todo tipo de operaciones, tanto físicas como online. En la Darkweb se desvelan más herramientas de clonación de chips EMV.
- Ransomware, envenenamiento de SEO y malvertising - Los ciberdelincuentes atacan las webs de comercio electrónico para enviar ransomware a sus compradores.
- Fraude sin presencia de la tarjeta (CNP) - Los chips EMV ofrecen poca protección para mitigar los daños del fraude sin presencia de tarjeta (CNP), que normalmente se produce cuando alguien está realizando transacciones online, por teléfono o correo electrónico. El fraude se producirá entonces por el canal que oponga menor resistencia.
- Aumento del phishing - Crece el robo de identidades a través del phishing con el objetivo de recopilar información para solicitar una nueva tarjeta de crédito.
- Las implementaciones imperfectas de chip EMV serán blanco de fraudes - Muchos comercios no han implementado correctamente los chips EMV y los ciberdelicuentes se están aprovechando de esta vulnerabilidad, provocando un gran número de fraudes. Por ejemplo, manipulando los campos de datos en la transacción real insertando los datos de la tarjeta robada.
Además, RSA aporta algunos datos a tener en cuenta:
- El 70% de los comerciantes tardan días o semanas en averiguar el origen de la actividad fraudulenta en sus páginas web
- El móvil es el nuevo blanco de los ciberdelincuentes
- El 60% de las acciones fraudulentas se originan desde dispositivos
- 1 de cada 20 ataques de malware son ransomware
- Cada 30 segundos se produce un ataque de phishing

Más información en www.rsa.com y en la infografía anterior.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Publicidad