Últimas noticias
Disponible ESET Remote Administrator para Azure, una solución cloud para llegar a la capa de seguridad de servidores y puestos de red
ESET anuncia hoy Remote Administrator (ERA) Virtual Machine para Microsoft Azure, una solución para que los administradores de sistemas puedan llegar en cualquier momento a los entornos de seguridad de cada servidor y puesto, físico o virtual, de la red, facilitando una gestión de políticas de seguridad completa y resolver cualquier incidente de forma rápida .

Michal Jankech
Así, ERA Virtual Machine para Azure se dirige a empresas que quieren gestionar sus soluciones de seguridad ESET en la nube, sin importar si los dispositivos a administrar se encuentran en la cloud o en un espacio físico: escritorios y servidores se pueden gestionar fácilmente, independientemente de que sean físicos o virtuales o si su sistema operativo es Windows, Mac, Linux OS, Android o iOS.
“Un solo segundo puede ser crítico ante el avance de un incidente de seguridad, como puede ser una brecha de datos, por lo que contar con las capacidades de resolverlo lo antes posibles se convierte en fundamental para cualquier empresa”, afirma Michal Jankech, director de producto en ESET.
“Además de Remote Administrator 6.4, también está disponible ESET Remote Administrator para Microsoft Azure, una herramienta muy sencilla de probar o de instalar en el ecosistema Azure”.
Instalar Remote Administrator en la nube permite disfrutar de una solución sencilla de manejar y que no precisa de recursos extraordinarios. Ofrece visibilidad completa y control 24/7, incluso en momentos de parada o si los servidores no funcionan, con lo que se minimizan los riesgos, se reducen los tiempos de resolución de incidentes y se mejora el cumplimiento de las políticas de seguridad.
Un segundo puede ser crítico ante el avance de un incidente de seguridad, como puede ser una brecha de datos, por lo que contar con las capacidades de resolverlo lo antes posibles se convierte en fundamental para cualquier empresa
Michal Jankech
Gracias a las máquinas virtuales preconfiguradas en ERA Virtual Machine para Azure, Remote Administrator se encuentra disponible prácticamente para cualquier organización que disponga de acceso a Internet. Además, concretamente para las pymes, el producto representa una alternativa muy eficiente para los despliegues físicos de ERA.
De la misma manera que en versiones previas de la herramienta de ESET, la consola de gestión remota, que es independiente de la plataformas, ha sido desarrollada para ofrecer usabilidad plena, seguridad mejorada y costes más reducidos de implantación y mantenimiento.
Incorpora un sistema de gestión de tareas que minimiza las paradas y permite llevar a cabo acciones de forma automática basadas en grupos dinámicos incluso cuando los dispositivos se encuentran offline o no están conectados con ERA.
“Es muy importante que las organizaciones cuenten con soluciones de seguridad robustas que sean sencillas de manejar y a las que sea fácil de acceder”, asegura Tim Rains, director de seguridad en Microsoft.
“Azure ofrece los beneficios de la escalabilidad, agilidad y fiabilidad del cloud para las empresas que quieran gestionar sus soluciones de seguridad ESET desde la nube con ERA Virtual Machine. La disponibilidad de ERA para Azure es un complemento excepcional para las empresas que buscan soluciones de seguridad sencillas y completas”.
ERA Virtual Machine para Microsoft Azure se encuentra disponible en las licencias de producto final de ESET sin coste adicional. Más información en www.eset.es/empresas/remote-administrator-azure
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR