Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

martes, 26 de septiembre de 2023
Actualizado a las 14:24


Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Últimas noticias

Teradata logra la certificación ISO/IEC 27001 para su Cloud Information Security Management System

22 Marzo 2016por Redacción

El Cloud Information Security Management System (ISMS) de Teradata ha logrado la certificación de seguridad ISO/IEC 27001 y Teradata Cloud ha superado un examen SOC de tipo 2, ambos realizados por Coalfire ISO, la entidad certificadora independiente avalada por el organismo estadounidense de acreditación ANSI-ASQ (ANAB) para llevar a cabo las auditorias tecnológicas ISO 27001 de ISMS según los estándares ISO.

Para Bao Le, vicepresidente de Coalfire, “Teradata ha demostrado su compromiso con la seguridad crítica, como lo ratifica el obtener la certificación ISO para su ISMS, de acuerdo con la normativa Internacional de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001, así como por la certificación SOC 2 para Teradata Cloud”.

Haber finalizado con éxito las auditorías para Teradata Cloud no solo aseguran el cumplimiento de normas vigentes: al  reducir los riesgos y mejorar los controles internos, permiten implementaciones más rápidas, minimizando esfuerzos en las auditorías de seguridad de infraestructura que ya cumplimos

Ashutosh Tiwary

Por su parte, Ashutosh Tiwary, vicepresidente y director general de Teradata Cloud, destaca que “haber finalizado con éxito las auditorías para Teradata Cloud no solo aseguran a nuestros clientes el cumplimiento con las normas vigentes, sino que las validaciones ISO 27001 y SOC 2, además de reducir los riesgos y mejorar los controles internos, permitirán implementaciones más rápidas, minimizando esfuerzos en las auditorías de seguridad de infraestructura que ya cumplimos”.

Teradata proporciona servicios de almacenamiento de datos, analíticas y Hadoop en entornos cloud bajo suscripción para satisfacer las necesidades TI que requieren flexibilidad, escalabilidad y seguridad, mientras que, a través de Teradata Cloud, proporciona a las organizaciones un servicio integrado, alojado y gestionado que agrupa plataforma, software, seguridad y soporte para crecer y evolucionar.

La estrategia de Teradata en este ámbito responde a la complejidad de los actuales entornos de gestión y análisis y a que los usuarios de infraestructuras cloud esperan un alto nivel de seguridad y cumplimiento por parte de los proveedores de servicios, especialmente las compañías de sectores con gran regulación como los servicios financieros y sanitarios.

De acuerdo con ello, Teradata ha diseñado su propuesta cloud de manera que cumpla todos los requisitos de seguridad de datos más avanzados, proporcionando a los clientes la confianza de que está garantizada la seguridad y privacidad de los datos.

Normativa ISO/IEC 27001:2013 y examen SOC 2

En concreto, el Cloud Information Security Management System (ISMS) ha sido certificado de acuerdo con la normativa de seguridad ISO/IEC 27001:2013, la más completa en la gestión de la seguridad de la información.

Respecto al informe Tipo 2 de AICPA Service Organization Controls 2 (SOC 2), evalúa los criterios establecidos por los principios de servicios de confianza del Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA). Estos principios definen los controles relativos a seguridad, disponibilidad, integridad de procesos, confidencialidad y privacidad.

Los resultados del examen se traducen en la transparencia de la seguridad y disponibilidad de Teradata Cloud basada en un estándar definido y demuestra el compromiso de la compañía con la protección de los datos. Más información en www.teradata.com y en www.coalfire.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Opinión

Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron

Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

techWEEK info

TechWEEK forma parte de la red de información TI para profesionales de IDG Communications.


Sitios especializados de ITMedia NetWork: IT CIO.es, IT PYMES.es, IT SEGURIDAD.es, Strategic Partner, NUEVAempresa.com.

ITMedia NetWork. © 2006 - 2023 Information Technology & Media S.A. (CIF A-84950211). Todos los derechos reservados.

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de techWEEK.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar