Últimas noticias
DigitalES se une a la carta de derechos digitales de niños y adolescentes, impulsada por ANAR
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) se ha sumado a la ‘Carta de Derechos Digitales de los Niños, Niñas y Adolescentes’, un catálogo de Principios y Derechos promovido por Fundación ANAR en el que se recoge, de forma explícita, las garantías que deben amparar a los menores de edad en su relación con las tecnologías.

Alicia Richart
Así, coincidiendo con el 30 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niños que se conmemora este mes, la Fundación ANAR, la Agencia de Protección de Datos, y las asociaciones DigitalES, Adigital e IAB han firmado la 'Carta de Derechos Digitales de los niños, niñas y adolescentes’.
Niños y adolescentes están especialmente expuestos a los retos de la digitalización: aunque por sus habilidades digitales, están en una posición aventajada para beneficiarse de todas las oportunidades que la tecnología ofrece y ofrecerá en los próximos años, su vulnerabilidad frente a situaciones de riesgo se incrementa.
Así lo demuestran fenómenos sobre los que Fundación ANAR y DigitalES llevan tiempo actuando como el ciberacoso: ‘cyberbullying’, ‘grooming’ o sexting o el problema de los contenidos online que promueven autolesiones, por citar solo algunos de los más preocupantes.
Nuestro compromiso con la formación y educación en habilidades tecnológicas se ve intensificado uniéndonos a esta iniciativa de la Fundación ANAR que lleva 48 años defendiendo los derechos de los menores en diferentes ámbitos
Alicia Richart
“La educación digital, en un momento en el que los jóvenes hacen un uso intensivo de la tecnología en muchos casos sin ser conscientes de los riesgos, es un elemento primordial para una sociedad inclusiva y digitalmente preparada. Nuestro compromiso con la formación y educación en habilidades tecnológicas se ve intensificado uniéndonos a esta iniciativa de la Fundación ANAR que lleva 48 años defendiendo los derechos de los menores en diferentes ámbitos”, destaca Alicia Richart, directora general de DigitalES.
La ‘Carta de Derechos Digitales de los Niños, Niñas y Adolescentes’ consta de un preámbulo y diez apartados en los que se abordan asuntos como el derecho a la privacidad, al borrado de la huella digital, a la seguridad de los dispositivos o a la protección frente a la violencia, y que traslada los Derechos de los Niños y Niñas reconocidos en Tratados Internacionales y en la legislación española al ámbito digital.
La ‘Carta de Derechos Digitales de los Niños, Niñas y Adolescentes’ está publicada en la página web de Fundación ANAR, en www.anar.org/anar-carta-derechos-digitales-ninos-ninas-y-adolescentes, abierta a que cualquier persona o entidad pueda suscribirla. Más información en www.digitales.es
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
Publicidad