Últimas noticias
myTaxi gana el concurso CODE_n12 celebrado con ocasión de CeBIT y que premia el progreso hacia la movilidad
Durante las últimas semanas, 50 jóvenes empresas procedentes de todo el mundo han estado compitiendo para ganar el concurso CODE_n12, sus 25.000 euros y los dos años de asesoramiento y consultoría profesional. El ganador es ha sido myTaxi, creado por Intelligent Apps, una solución que, en opinión del jurado, refleja perfectamente el lema del concurso: "Shaping Mobile Life".

Ulrich Dietz entrega el premio Code_12 a myTaxi
El jurado ha quedado particularmente impresionado por la velocidad en que los jóvenes empresarios de Intelligent Apps, una start-up con sede en Hamburgo, que está revolucionando el mercado del taxi alemán y, como aseguran, "antes de myTaxi, todos los pedidos de trayectos en taxi se coordinaban a través de call centers. Ahora, simplemente se necesita un smartphone".
Hoy en día, más de 8.000 taxistas reciben solicitudes de transporte por medio de la aplicación myTaxi. El cliente puede controlar fácilmente cuándo llegará su taxi solicitado en tiempo real en su teléfono inteligente. Además, siguiendo la filosofía en la que se basan las redes sociales, después de la carrera, pueden evaluar a su taxista.
"myTaxi es el ejemplo perfecto de jóvenes expertos en TI, con talento, que obtienen éxito gracias a una buena idea con miras a un estilo de vida donde el móvil tiene cada vez más presencia. Además, también han sabido crear una empresa con posibilidades de crecer", afirma el CEO del grupo GFT, Ulrich Dietz.
"En colaboración con nuestros socios estratégicos, Fujitsu y Ernst & Young, queremos apoyar este tipo de iniciativas y proyectos con posibilidades de crecimiento y de expandirse en el mercado internacional. Así, 'myTaxi' ya está disponible en España en la ciudad de Barcelona y se puede acceder al servicio a través de www.mytaxi.es
El Top 10 de las start-ups finalistas
Tras anunciar el ganador, se mencionaron otros proyectos clasificados entre las mejores propuestas de CODE_n. Entre ellos:
- CorruptionTrak, desarrollado en Singapur y que funciona como una alarma digital para actividades de corrupción
- Transfluent, una aplicación desarrollada en Finlandia que ofrece servicios totalmente automatizados de traducción para los tweets y mensajes de Facebook
- T-Smart LLC, una compañía rusa que ganó un premio por ARNEGA, un kit tecnológico de telemedicina portátil
- Augmented IQ, la solución técnica desarrollada por la empresa sueca Appear, que envía en tiempo real un gran volumen de información contextualizada a pantallas instaladas en auriculares usados por personal de seguridad. Esto permite al personal de patrulla trabajar más eficientemente.
Uno de los finalistas de CODE_n más inspiradores fue orderbird, una start-up de Berlín que ha desarrollado un sistema de pago para las empresas de restauración y catering para iPhones. Otra solución destacada, también de una firma berlinesa, Logentheater GmbH, es MAP MY STORY, una plataforma social y digital de narración de cuentos que vincula lugares con historias. Funciona sobre los contenidos generados por los usuarios.
Desde la ciudad alemana de Munich provienen dos proyectos dentro del Top 10 del concurso CODE_n: DriveNow, un servicio premium para compartir coches respaldado por BMW y SIXT; y el de servicios financieros yavalu: una solución autoconfigurable para la gestión de carteras permite a los usuarios planificar y supervisar inversiones financieras.

Representantes de los 10 finalistas del CODE-n 12
Y para finalizar, synchronite, creada en Mannheim, y que es un servicio colaborativo basado en Web que sincroniza los navegadores con los de de otros usuarios y que resulta muy práctico para prestar soporte en tiempo real a los compradores online.
"Todos los visitantes de CeBIT que han conocido a los 50 finalistas de CODE_n, han comprobado por sí mismos que vale la pena invertir en nuevas ideas", afirma Ulrich Dietz. "Es fascinante ver cómo las empresas jóvenes son flexibles y dinámicas en la aplicación de sus ideas: las empresas podrían aprender mucho de esto".
Planes de futuro para la iniciativaCODE_n
La entrega del premio CODE_n12 no supone el final de esta iniciativa por la innovación, sino todo lo contrario. La organización tiene planes para introducir nuevas categorías y poder fomentar más talentos en TI. Una idea es poner en marcha el CODE_n Lab, un entorno de trabajo versátil compuesto por varias salas para facilitar un enfoque completamente nuevo a la innovación.
También van a promover el networking dentro de la comunidad CODE_n. Las puertas se abrirán a otras empresas que están interesadas en invertir en la iniciativa CODE_n y participar en este nuevo tipo de foro de innovación.
La iniciativa CODE_n fue creada por GFT en septiembre de 2011. Ernst & Young, Fujitsu, Deutsche Messe, BITKOM y el ZKM Center for Art and Media de Karlsruhe se unieron como socios estratégicos. El jurado ha estado compuesto por Ulrich Dietz (GFT), Gabriele Fischer (brand eins), Lars Hinrichs (HackFwd), Carsten Knop (Frankfurter Allgemeine Zeitung), Paulus Neef (PQuadra), Joseph Reger (Fujitsu), Jens-Uwe Sauer (Seedmatch) y Peter Weibel (ZKM). Más información en www.code-n.org
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 25/04/2018Inteligencia Artificial: Trend Micro lanza una función que analiza la escritura y detiene el fraude por email
- 24/04/2018AMETIC y 5GBarcelona acuerdan impulsar la tecnología 5G en sectores estratégicos
- 23/04/2018El GDPR y el escándalo de Facebook disparan el recelo de las empresas hacia el uso de mensajería instantánea
- 23/04/20187 claves para enganchar a la audiencia con presentaciones visuales e interactivas: las ventajas de usar la plataforma Prezi
Publicidad
Opinión

Miguel Álava, director de Amazon Web Services
La nube es una cuestión de libertad
El director de AWS, Miguel Álava, defiende la trascendencia del cloud a la hora de aportar libertad y control a desarrolladores y CIOs: unos y otros “constructores, solucionadores, creadores y responsables de que sus compañías usen las infraestructuras de forma segura y organizada”. Para Álava, el principal objetivo de AWS es impulsar la creatividad y experimentar con nuevas ideas para, si tienen éxito, que contribuyan a nuevos negocios y, si no funcionan, se puedan desechar a un coste reducido
Soluciones
Industria 4.0: Papelera del Principado incorpora la solución MES de Aggity para aumentar la productividad de sus plantas de producción
La empresa Papelera del Principado – Paprinsa tiene en marcha un proyecto con la multinacional española aggity para la implantación de la solución aggity MES 4.0 dedicada a gestionar los procesos de producción en sus fábricas de Mollerusa y aumentar así su productividad a través de una solución que le ayudará a optimizar sus procesos de fabricación con una cobertura completa de todos los requerimientos de la Industria 4.0