Últimas noticias
El ranking «Fintech100» de KPMG y H2 Ventures abre su periodo de nominaciones
Ya está abierto el periodo de nominaciones para el ranking «Fintech100» que elaboran KPMG y H2 Ventures y que distingue a las empresas de fintech más innovadoras del mundo. El ranking incorpora tanto a las 50 empresas más destacadas del sector como a las 50 compañías emergentes con mayor potencial .
KPMG Fintech y H2 Ventures invitan a participar en la próxima edición del informe «Fintech100» a través del sitio web Fintech Innovators, destacando a las nuevas y más exitosas compañías que están remodelando el sector de los servicios financieros mediante el uso de nuevas tecnologías. El ranking será elaborado por un panel de jueces procedentes de centros financieros de todo el mundo.
La innovación en el sector fintech sigue causando un gran impacto en los servicios financieros de todos los mercados donde opera KPMG. Estamos encantados de colaborar en la elaboración del ranking «Fintech100» para dar protagonismo a aquellas empresas que están ampliando fronteras en el sector de los servicios financieros a través de la creación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio
Francisco Uría
Así, la lista «Fintech100» de 2016 es la continuación del informe publicado en 2015, que incluía 40 empresas estadounidenses, 20 procedentes de EMEA, 18 del Reino Unido y 22 de la región Asia-Pacífico. Entre las empresas que ocupaban los primeros puestos se encontraban ZhongAn, Oscar, Wealthfront, Qufenqi y Funding Circle.
Para Francisco Uría, socio responsable de sector financiero de KPMG en España, “la innovación en el sector fintech sigue causando un gran impacto en los servicios financieros de todos los mercados donde opera KPMG. Estamos encantados de colaborar en la elaboración del ranking «Fintech100» para dar protagonismo a aquellas empresas que están ampliando fronteras en el sector de los servicios financieros a través de la creación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio”.
Por su parte, Ben Heap, cofundador de H2 Ventures, añade que “estamos orgullosos de continuar elaborando el ranking durante los próximos tres años en colaboración con KPMG. En 2015 se examinó a más de 1.000 compañías innovadoras como candidatas a entrar en el ranking, y según el rápido crecimiento que está experimentando el sector, esperamos un número aún mayor de nominaciones este año”.
Nominación y el proceso de selección
Los candidatos solo han de visitar la página www.fintechinnovators.com y nominar a su empresa o a cualquier otra del sector que crea que debe ser incluida en el ranking. El plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 9 de septiembre.
El proceso para seleccionar a las 50 empresas de fintech más maduras consiste en una búsqueda universal, además de las nominaciones de las empresas de fintech más innovadoras. A continuación, se crea un listado exhaustivo en el que las empresas se clasifican en función de cuatro factores: capital total obtenido, tasa de obtención de capital, ubicación y grado de disrupción del subsector, y la calificación obtenida por los votos del panel de jueces en cuanto a innovación de productos, servicios, experiencia de cliente y modelo de negocio.
El proceso del panel para seleccionar a las 50 compañías emergentes más importantes incluye un “Factor X”, ya que los jueces buscan compañías fintech con un planteamiento de negocio brillante que están aún por descubrir. Buscan, en definitiva, a las protagonistas del futuro: un abanico de empresas de todo el mundo con ideas nuevas y disruptivas, así como nuevas soluciones para el sector. Las compañías de fintech pueden presentar sus candidaturas en www.fintechinnovators.com antes del 9 de septiembre. El ranking se publicará a finales de octubre. Más información en www.kpmg.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Publicidad
Opinión
Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR